EN LAS REDES

Producción de TV

¿Se acerca el fin de la televisión de pago?

Publicado

el

La balanza está a punto de cambiar de lado en EEUU.

Iberseries

La televisión de pago está a punto de perder su hegemonía frente a los servicios de streaming.

La cosa se complica si tenemos en cuenta que el 75% de los consumidores afirma que no pueden manejar la suscripción de más de cuatro servicios de video además de la suscripción a la televisión de pago.

Y es que según un estudio publicado esta semana por PWC, en Estados Unidos ya hay el mismo porcentaje de habitantes que pagan por tener televisión de pago (el 73% de los estadounidenses) que los que pagan por tener acceso a los contenidos de Netflix (73%).

Un equilibrio que no tardará en romperse si tenemos en cuenta que de un año esta parte el porcentaje de usuarios de televisión de pago se ha reducido del 76% al 73% mientras que la cifra de usuarios de Netflix crece y crece cada día.

Campeonex

LOS DEPORTES, DECISIVOS

Una de las claves está en los deportes. El 82% de los amantes de los deportes cancelaría o recortaría su suscripción a la televisión de pago si ya no la necesitaran para poder ver deportes en vivo. Este dato es más que importante si tenemos en cuenta los movimientos que están haciendo los nuevos players como Facebook, Twitter o Amazon por adquirir los derechos de estos tipos de contenidos:

Y no, no es un tema de precio sino de cambio de modelo de consumo porque más de la mitad (el 52%) dicen que pagarían una suscripción más alta por poder ver los deportes en vivo en más dispositivos (multiplataforma vs sólo en la televisión) y el 56% reconoce que le gustaría tener acceso a más contenido interactivo (como estadísticas, entrevistas exclusivas y la posibilidad de chatear con otros fans) mientras ve deportes en vivo. Algo que la televisión de pago no les puede dar.

FUENTE:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido