EN LAS REDES

Producción de TV

¿Ya hay más suscriptores a plataformas SVOD que a TV por cable?

Publicado

el

Como puedes ver en el gráfico anterior, extraído del último informe de The Motion Picture Association of America, a nivel mundial el número de suscripciones a plataformas de vídeo en streaming (como Netflix o Amazon Prime Video) superó el año pasado por primera vez al número de las suscripciones a la televisión por cable.

Y es que según los datos que maneja The Motion Picture Association of America, a nivel mundial ya se contabilizarían 613,3 millones de suscripciones a servicios SVOD, lo que representa un crecimiento del 27% respecto al 2017, vs las 555 millones de suscripciones que acumula la televisión por cable en todo el planeta (que cayeron un 2% a lo largo del año pasado).

De hecho, si nos fijamos en los mercados más maduros donde la televisión por cable está muy asentada, por ejemplo en Estados Unidos, vemos como el crecimiento de las suscripciones a las plataformas de vídeo en streaming está disparado (un +17% interanual), mientras que el resto de opciones de entretenimiento en vídeo ven descender su número de suscriptores.

Sin embargo, pese a la pérdida de suscriptores, la televisión por cable sigue siendo la que genera unos mayores ingresos. Y no solo eso, además su facturación sigue creciendo. Cómo puedes ver en el siguiente gráfico, en comparación con 2017, ganó 6,2 mil millones más hasta alcanzar la cifra total de 118 mil millones de dólares a nivel global.

Puedes consultar el informe completo aquí.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido