Connect with us

Producción de TV

A las televisiones privadas no les gusta el Anteproyecto de la nueva Ley General Audiovisual

Published

on

UTECA, la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto, ha publicado un duro comunicado expresa su decepción y preocupación por el contenido del Anteproyecto de la nueva Ley General Audiovisual (que te explicaba en este post que publiqué hace unos días).

La asociación considera que si bien el nuevo texto contiene avances, estos no son insuficientes y se ofrece a dialogar con la Administración para lograr una ley que acabe con la desigualdad actual, garantice la plena viabilidad de las televisiones y beneficie al conjunto de los espectadores.

Piensan que de confirmarse las pretensiones del Gobierno, «estaríamos ante una oportunidad perdida, pues no soluciona el problema fundamental de la desigualdad, debido a la exigencia de normas únicamente a las televisiones lineales, sin entrar a la regulación de las plataformas de compartición de videos. Se establecería una diferencia difícil de comprender en un mercado que es único y global, en el que el sector digital representa más del 30%. La consecuencia sería la consolidación de una competencia desleal que continuaría distorsionando gravemente el mercado.»

Por un lado, UTECA solicita la reducción de la aportación de los actuales contribuyentes a la producción de cine y series, puesto que el Anteproyecto contempla que nuevos operadores contribuirán también a esa financiación. Aunque aseguran que dicha disminución en ningún caso supondrá una reducción de la cuantía global destinada a la producción audiovisual, dado que será cubierta por plataformas y operadores en streaming.

Es decir, proponen recaudar lo mismo pero aportado menos cada uno.

Además, aseguran que el Anteproyecto incorpora normas que hacen más difícil la ejecución y restan agilidad al sistema de producción audiovisual exigido por esta ley que, de no modificarse, dificultaría la continuidad de los actuales estándares de calidad y los ratios de éxito.

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo?

Por otro lado, agregan que el reciente Real Decreto sobre Comunicaciones Comerciales de la Actividad del Juego ha demostrado la eficacia del uso de leyes complementarias, como vía para lograr que la prohibición de la publicidad del juego afecte por igual a todos los operadores del mercado. Y por eso UTECA insta al Gobierno a replicar este modelo y aplicar leyes sectoriales que permitan alcanzar la igualdad plena entre operadores lineales y plataformas de compartición de vídeos de forma que el Gobierno fijaría las bases jurídicas para una competencia justa y equilibrada, además de una mejor protección de los consumidores.

UTECA también denuncia que el Anteproyecto de Ley General Audiovisual, se flexibiliza sin aumentar la emisión total de publicidad, manteniendo el número de minutos permitidos pero distribuyéndolo por franjas en lugar de por horas; mientas que al mismo tiempo, se mantienen regulaciones en materia de emplazamiento de producto, obligación de identificación y patrocinio, que nuevamente deben cumplir únicamente las cadenas lineales, algo que  UTECA considera injusto y demanda que estas regulaciones se extiendan también a las plataformas digitales.

Finalmente, la asociación de las televisiones en abierto considera que el endurecimiento del régimen sancionador a las televisiones que recoge el Anteproyecto puede afectar gravemente a la viabilidad de una industria audiovisual que genera miles de empleos.

Lo más leido