EN LAS REDES

Producción de cine

¿Qué impacto económico generan en Andalucia los rodajes audiovisuales?

Publicado

el

Rodaje en Cádiz de la película de Bollywood "Pathaan"
Cuentas Divinas

Según los datos presentados esta semana por Andalucía Film Commission, Andalucía acogió durante el año 2022 un total de 1.406 rodajes de distintas tipologías, unas cifras que sitúan a la comunidad como un referente del sector cinematográfico o televisivo nacional, con más de tres rodajes de media al día durante todo el año pasado, generando más de 23.000 empleos directos e indirectos .

Y es que, por segundo año consecutivo, los datos que maneja la institución reflejan una vuelta a la normalidad de la actividad de rodajes en Andalucía, pero con el matiz de que 2022 ha dejado un crecimiento del 5,79 % de la actividad del sector audiovisual en las ocho provincias andaluzas.

Los datos indican además que el impacto económico directo e indirecto ha sido de 141.242.800 euros, lo que supone un aumento del 19,33 % respecto del año anterior, contando todos los gastos que generan las producciones en el territorio, suma que se reparte entre todos los sectores que guardan relación con las producciones audiovisuales, e incrementan el total de repercusión económica en Andalucía por la industria de los rodajes a más de 1.290 millones de euros desde 2011.

Rioja

Se refleja también una importante incidencia en el empleo relacionado con el sector, que ha experimentado un incremento de un 20,40 % respecto a 2021, llegando a picos de pleno empleo en numerosas ocasiones durante el año, pero con el importante matiz de que se muestra una imagen de estabilidad y sostenibilidad de la industria en Andalucía.

 

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido