Como te contaba en este post, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que recoge un amplio paquete de medidas de apoyo al sector del cine para hacer frente a la situación derivada de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Entre otras medidas se incluye una flexibilización de los plazos y los requisitos exigidos a las productoras en las ayudas generales y selectivas a la producción de largometrajes.
Si tu película había recibido una de estas ayudas seguro que te estás haciendo estas preguntas incluidas en este Q&A elaborado por el Ministerio:
- El estreno comercial de la película, ¿debe seguir siendo en sala? No, de manera extraordinaria, y hasta el 31 de agosto de 2020, se considera también estreno comercial de una película cinematográfica el que se lleva a cabo a través de servicios de canales de televisión, plataformas o vídeo bajo demanda. A las películas que opten por su estreno a través de esos servicios se les eximirá del requisito de estreno en sala, así como del requisito de inversión en copias, publicidad y promoción para su estreno comercial en salas de exhibición en España. No obstante, estas películas, deberán cumplir con las obligaciones relativas a la solicitud de nacionalidad y de calificación en el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales o el órgano correspondiente de la comunidad autónoma con competencia en la materia.
- ¿Debo estrenar en el mismo número de salas comerciales? No, para los estrenos de largometrajes que se realicen en el año 2020, se ha reducido el número de salas exigido para cumplir con los requisitos de estreno.
- Ayudas generales a largometrajes:
- Con coste superior a 2.000.000 €, 20 salas.
- Con coste igual o inferior a 2.000.000 €, 10 salas.
- Con versión original en lenguas cooficiales distintas del castellano, 6 salas (en 3 de las cuales se exhibirá en su versión original).
- De carácter documental, 2 salas.
- Ayudas selectivas a largometrajes:
- 7 salas. • De carácter documental, 2 salas.
- Con versión original en lengua cooficial distinta al castellano, 2 salas.
- ¿Debo seguir destinando el mismo porcentaje a copias, publicidad y promoción para el estreno del largometraje? No, para los estrenos de largometraje que se estrenen en 2020 se han reducido estos porcentajes:
- Largometrajes que hayan percibido el 75 % o más de la ayuda solicitada:
- 7 % para ayudas generales.
- 3 % para ayudas selectivas.
- Largometrajes que hayan percibido menos del 75 % de la ayuda solicitada:
- 5 % para ayudas generales.
- 2 % para ayudas selectivas.
- Si mi película es beneficiaria de una ayuda general o selectiva para la producción de largometrajes, ¿me afecta la ampliación de plazos? Sí, si tu película debía estrenar en 2020, se han ampliado los siguientes plazos: Estreno comercial en salas, 10 meses más y declaración de ingresos ante el ICAA, 5 meses más. Además, se han ampliado los siguientes plazos, siempre y cuando los mismos venciesen en el año 2020:
- Comunicación al ICAA del fin del rodaje y solicitud de calificación y certificado de nacionalidad, 5 meses más.
- Acreditación del coste de la película, 4 meses más.
- Entrega de copia de la película a Filmoteca Española, 4 meses más.
- ¿Qué ocurre si he incurrido en gastos que han caído en saco roto como consecuencia de la crisis? ¿Podré reconocerlos como gastos subvencionables? Sí, se pueden reconocer como gastos subvencionables todos aquellos en los que hayan incurrido las empresas y que, como consecuencia de la crisis, no hayan podido aplicarse finalmente al proyecto beneficiario de la ayuda.
- ¿Debo cumplir con los plazos de inicio y comunicación de rodaje a pesar de la paralización de la actividad? No, si la película ha sido beneficiaria de una ayuda (general o selectiva) concedida en 2019, el plazo para inicio y comunicación de rodaje empezará a contar una vez que finalice el estado de alarma. Cuando termine la vigencia del estado de alarma, el plazo empezará de nuevo a contar, independientemente del que ya hubiera transcurrido.
Descarga el documento completo aquí. Y si lo tuyo son los cortometrajes, consulta cómo se han modificado los plazos y requisitos exigidos a las productoras en las ayudas a la producción de cortometrajes aquí.