Producción de cine
Con la bajada del IVA ¿Cuánto costarán ahora las entradas del cine?
Según el análisis de FACUA el precio de las entradas debe bajar 0,66 euros de media.
-
Producción de cinehace 6 días
7 consejos para redactar una buena sinopsis de una película
-
Producción de cinehace 2 semanas
Inscribe ya tu película (corto o largo) en la Selección Oficial del próximo Festival de Cannes
-
Producción de cinehace 2 semanas
Acuerdo pionero de Netflix con el sector audiovisual francés para impulsar la producción independiente
-
Castilla y Leonhace 2 semanas
La leonesa Maria Guerra gana la VIII edición de Rueda con Rueda con su cortometraje «La culpable»
-
Castilla y Leonhace 2 semanas
El Aguilar Film Festival proyectará 200 cortos nacionales e internacionales
-
Castilla y Leonhace 2 semanas
El vallisoletano Emilio Gutiérrez Caba galardonado en los los Premios a la Investigación del Cine Español
-
Castilla y Leonhace 2 semanas
La actriz leonesa Isabel Ampudia protagoniza la película «Amanece» junto a Aura Garrido e Iria del Río
-
Producción de cinehace 2 semanas
El Festival de Málaga convoca las ayudas a la creación audiovisual para 2024
Emilio
03/07/2018 el 18:40
Llevamos varios años hablando de la bajada del IVA. Ahora se quiere dar el paso. Veremos en qué términos y con qué garantías para el público se aplica. Pienso que el 0,66 de bajada en el precio de la entrada en ridículo. Lo importante de un estreno en sala es que vaya el mayor número de espectadores. Por lo tanto, estoy convencido de que la bajada tiene que ser mayor. Los márgenes de negocio permiten una entrada a 5 euros y todos salimos ganando. Más allá de la variedad de ofertas y días, un precio unitario también ayudaría. Si en las campañas «Fiesta del cine» se ha comprobado que 2,90 es un precio atractivo, aplicar un criterio más racional durante todo el año serviría de aliciente para todos los espectadores.
Hay que tener en cuenta que muchas salas necesitan una renovación y que la visión de una película ha de ser perfecta. Hoy existen muchas salas que deben reformarse porque a cualquiera se le quitan las ganas de volver a ver una película en pantalla grande con las condiciones de algunos locales.