EN LAS REDES

Producción de cine

Con la bajada del IVA ¿Cuánto costarán ahora las entradas del cine?

Según el análisis de FACUA el precio de las entradas debe bajar 0,66 euros de media.

Publicado

el

Cuentas Divinas

Según un análisis llevado a cabo por FACUA, la bajada del IVA del cine del 21 al 10% debe provocar de media una disminución en el importe de las entradas de 0,66 euros. Así, el precio en los fines de semana y festivos pasaría de los 7,31 euros actuales a 6,65 euros.

En un artículo publicado en su web, la asociación de consumidores espera que el sector de la distribución repercuta de forma inmediata la bajada del IVA al precio de todas sus modalidades de entradas en cuanto entre en vigor tras su publicación en el BOE y advierte que vigilará que las salas de cine apliquen la correspondiente bajada en el importe de las entradas de forma proporcional a la disminución del IVA.

En caso de detectar que ciertas empresas del sector no reducen los precios o lo hacen menos de lo que corresponde, FACUA ha anunciado que presentará las correspondientes denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que investigue si se han producido acuerdos ilegales.

Rioja

¿CUÁNTO DEBEN BAJAR LAS ENTRADAS?

Según el último estudio anual de FACUA sobre los precios de las entradas de cine en España, realizado en enero y febrero de 2018, el precio medio en días laborables es de 6,96 euros, frente a los 7,31 de los fines de semana y festivos, los de mayor afluencia de público. Con la bajada del IVA, estos precios deberían pasar a 6,33 y 6,65 euros, respectivamente.

De la totalidad de salas objeto del estudio, las más caras en fines de semana y festivos pertenecían a la cadena Cinesa: se trata de tres cines de Barcelona (Heron City 3D, Diagonal 3D y Diagonal Mar 3D) y uno de Madrid (Príncipe Pío), donde las entradas cuestan 10 euros en fines de semana y festivos. Precio que debe bajar a los 9,09 euros en cuanto entre en vigor el IVA del 10%. En el lado opuesto, el Teatro-Cine Perelló, de Melilla, tiene la entrada más barata los fines de semana y festivos, con 5 euros. Un precio que bajaría hasta los 4,55 euros.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
1 comentario

1 comentario

  1. Emilio

    03/07/2018 el 18:40

    Llevamos varios años hablando de la bajada del IVA. Ahora se quiere dar el paso. Veremos en qué términos y con qué garantías para el público se aplica. Pienso que el 0,66 de bajada en el precio de la entrada en ridículo. Lo importante de un estreno en sala es que vaya el mayor número de espectadores. Por lo tanto, estoy convencido de que la bajada tiene que ser mayor. Los márgenes de negocio permiten una entrada a 5 euros y todos salimos ganando. Más allá de la variedad de ofertas y días, un precio unitario también ayudaría. Si en las campañas «Fiesta del cine» se ha comprobado que 2,90 es un precio atractivo, aplicar un criterio más racional durante todo el año serviría de aliciente para todos los espectadores.
    Hay que tener en cuenta que muchas salas necesitan una renovación y que la visión de una película ha de ser perfecta. Hoy existen muchas salas que deben reformarse porque a cualquiera se le quitan las ganas de volver a ver una película en pantalla grande con las condiciones de algunos locales.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido