EN LAS REDES

Producción de cine

Palmarés de los Premios de la Industria del Festival de San Sebastián

Publicado

el

Cuentas Divinas

Ya conocemos los ganadores de los Premios de la Industria de la edición 2020 del Festival de San Sebastián en sus diferentes categorías: «Wip Latam», «Wip Europa», «Foto de coproducción Europa – América Latina», «Ikusmira Berriak» y «Zinemaldia Startup Challenge».

PREMIOS WIP LATAM

Premio de la Industria WIP Latam, concedido por las empresas Ad Hoc Studios, Deluxe Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Video, Nephilim producciones, No Problem Sonido y Sherlock Films, consiste en la postproducción de una película hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España.

Rioja
  • PREMIO DE LA INDUSTRIA WIP LATAM: «PIEDRA NOCHE» DE IVÁN FUND (ARGENTINA – CHILE)

Mientras que el Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam, dotado con 30.000 euros brutos, es entregado al productor mayoritario de la película elegida, mediante transferencia bancaria.

  • PREMIO EGEDA PLATINO INDUSTRIA AL MEJOR WIP LATAM: «EL EMPLEADO Y EL PATRÓN» DE MANUEL NIETO (URUGUAY – ARGENTINA – BRASIL – FRANCIA)

PREMIOS WIP EUROPA

Las películas seleccionadas en WIP Europa optan al Premio de la Industria WIP Europa, concedido por las empresas Ad Hoc Studios, BTeam Pictures, Deluxe Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Video, Nephilim producciones y No Problem Sonido. El premio consiste en la postproducción de una película hasta un DCP subtitulado en inglés y español y su distribución en España.

  • PREMIO DE LA INDUSTRIA WIP EUROPA: «İKI ŞAFAK ARASINDA» DE SELMAN NACAR (TURQUÍA – FRANCIA – RUMANÍA)

Además, el Premio WIP Europa, consistente en 10.000 euros para el productor mayoritario de la misma película ganadora del Premio de la Industria WIP Europa.

  • PREMIO WIP EUROPA: «İKI ŞAFAK ARASINDA» DE SELMAN NACAR (TURQUÍA – FRANCIA – RUMANÍA)

FORO DE COPRODUCCIÓN EUROPA-AMÉRICA LATINA

El Premio al Mejor Proyecto del Foro de Coproducción Europa-América Latina está dotado con 10.000 euros brutos, entregado al productor mayoritario del proyecto ganador, mediante transferencia bancaria.

  • PREMIO AL MEJOR PROYECTO DEL IX FORO DE COPRODUCCIÓN EUROPA-AMÉRICA LATINA: «POBRES PIBES» DE BENJAMÍN NAISHTAT (ARGENTINA)

Premio DALE! (Desarrollo América Latina-Europa), otorgado por la Asociación Europea de Directores de Agencias de Cine (EFAD) y por la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica CAACI, está dotado con 20.000 euros para el productor mayoritario del proyecto ganador.

  • PREMIO DALE! (DESARROLLO AMÉRICA LATINA-EUROPA): «¿QUIÉN MATÓ A NARCISO?» DE MARCELO MARTINESSI (PARAGUAY – ALEMANIA – FRANCIA)

Premio Eurimages al Desarrollo de Coproducción, dotado con 20.000 euros para largometrajes, ha sido creado para promover el papel del Fondo en el fomento de la coproducción europea desde las fases iniciales de un proyecto. Son elegibles los proyectos seleccionados en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián presentados por un productor establecido en un país miembro de Eurimages y que tengan la intención de incorporar al menos a otro país miembro de Eurimages.

  • PREMIO EURIMAGES AL DESARROLLO DE COPRODUCCIÓN: «EL REPARTIDOR ESTÁ EN CAMINO» DE MARTÍN REJTMAN (ARGENTINA – PORTUGAL)

El ArteKino International Prize, dotado con 6.000 euros brutos, será entregado al productor mayoritario del proyecto ganador. El premio está patrocinado por ARTE.

  • ARTEKINO INTERNATIONAL PRIZE : «EL DÍA DE MI BESTIA» DE CAMILA BELTRÁN (COLOMBIA – FRANCIA)

PREMIO IKUSMIRA BERRIAK

El premio consiste en la realización de la postproducción de sonido (diseño, mezcla y montaje), la postproducción de color, los trabajos de grafismo y la obtención de un máster DCP.

  • PREMIO IRUSOIN A LA POSTPRODUCCIÓN: «LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO» DE DIEGO CÉSPEDES (CHILE)

PREMIO ZINEMALDIA STATUP CHALLENGE

El proyecto empresarial que resulte ganador recibe como premio la dotación de 10.000 euros brutos.

  • «FILMCHAIN» (REINO UNIDO)

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido