EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cuáles son los países europeos que ofrecen mejores incentivos por ir a grabar?

Irlanda ofrece un crédito fiscal del 32% sobre los gastos realizados en el país.

Publicado

el

Muchos países de Europa ya han sabido ver el potencial que tiene para su economía nacional ofrecer incentivos que atraigan rodajes internacionales dentro de sus fronteras. Unos incentivos que indirectamente se traducen en la creación de empleo y el estímulo de la economía local. Estos incentivos a la producción varían significativamente en cuanto a su estructura y alcance de un país a otro, pero el objetivo final es universal: una relación financiera simbiótica entre el país y las producciones cinematográficas extranjeras. Para una película con recursos limitados, rodar en el extranjero puede ser la clave para hacer que el proyecto sea viable. Pero ojo porque siempre hay que leer la letra pequeña. Cada país estipula una serie de requisitos que es fundamental tener en cuenta: la cantidad mínima de dinero a invertir en el país (que en ocasiones es un monto alto), los reglamentos locales de empleo y si el país requiere o no que la película pase una prueba de «elegibilidad cultural».

Las formas más comunes de incentivos a la producción son:

  • Los «reembolsos en efectivo«, que funcionan de manera similar a las subvenciones. Es decir se paga a la empresa de producción un porcentaje basado en los gastos locales realizados (incluyendo la mano de obra, los costes de producción y otros servicios).
  • Los «incentivos fiscales» que son similares a los reembolsos, pero la productora debe presentar una declaración de impuestos para reclamar los fondos.
  • Los «fondos cinematográficos nacionales o regionales» que son subvenciones financiadas por el gobierno para las cuales una producción debe aplicar específicamente.
  • y los «refugios fiscales» que vienen siendo exenciones fiscales que permiten a los productores desgravaciones fiscales en sus inversiones.

¿Qué países de Europa ofrecen mejores beneficios para la producción de películas?

ALEMANIA

  • El DFFF ofrece una subvención que cubre el 20% de los costes de producción en Alemania con un límite máximo de subvención de 4,5 millones de dólares (11 millones de dólares en casos excepcionales).
  • Se debe gastar el 25% de los costos de producción en el país
  • Se debe tener un 75% de financiamiento en el lugar.
  • Los largometrajes deben pasar una prueba de elegibilidad cultural.
  • La productora debe tener una oficina registrada en Alemania
  • Más info: http://www.dfff-ffa.de/index.php?faqs

AUSTRIA

  • Reembolso en efectivo del 20% de los costes de producción subvencionables.
  • La producción debe gastar al menos 1,5 millones de dólares en Austria.
  • Debe aprobar una prueba de elegibilidad cultural además de cumplir con otros requisitos.
  • Más info: https://www.filmstandort-austria.at/

BÉLGICA

CROACIA

ESTONIA

  • Hasta un 30% de descuento en efectivo para las producciones cinematográficas.
  • El importe de la ayuda se calcula como un porcentaje de los costes realizados en Estonia (hasta un 30%) y se paga retroactivamente después de que todos los gastos se auditan.
  • La subvención máxima puede aplicarse si la producción cinematográfica utiliza técnicos, actores y otros equipos de producción de Estonia.
  • Más info: http://www.filmi.ee/en

FRANCIA

HUNGRÍA

  • Incentivos fiscales del 25% sobre los gastos elegibles.
  • El productor puede gastar hasta el 20% de los costes de producción fuera de Hungría.
  • Un punto positivo a tener en cuenta es que en el país hay muchas instalaciones de producción y empresas de servicios auxiliares de alta calidad.
  • Más info: http://mnf.hu/en/industry/hungarian-tax-rebate-for-film-productions

IRLANDA

ISLANDIA

ITALIA

LITUANIA

  • Reembolso en efectivo de hasta el 20% del presupuesto.
  • Al menos el 80% de todo el gasto de producción debe ser en Lituania.
  • El importe máximo de la financiación no puede superar el 20% de los costes de producción.
  • Más info: http://www.lkc.lt/en/tax-incentives/

MACEDONIA

  • Descuento del 20% en efectivo sobre los costos de producción gastados en Macedonia.
  • Debes gastar un mínimo de $ 113,000, tener ya el 50% de la financiación, y tener un productor macedonio involucrado.
  • Más info: http://www.lkc.lt/en/tax-incentives/

MALTA

NORUEGA

POLONIA

  • Aunque no existen incentivos fiscales a nivel nacional todavía, el PFI ofrece un sistema de subvenciones que cubre hasta el 50% de los costos de producción.
  • Puede obtener financiamiento adicional de regiones específicas como el Fondo Cinematográfico Regional de Cracovia.
  • Más info: http://filmcommissionpoland.pl/funding/polish-film-institute/

REINO UNIDO

REPÚBLICA CHECA

  • Descuento del 20% en el gasto checo calificado.
  • Reducción del 66% de los costes internacionales pagados a los actores y miembros extranjeros que pagan una retención en la República Checa.
  • Las películas deben gastar más de $ 628,000.
  • Más info: http://www.filmcommission.cz/en/incentives/key-points/

SERBIA

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido