Connect with us

Producción de cine

¿Todavía no has visto la nueva plataforma web de Filmarket Hub?

Filmarket Hub se renueva con una plataforma online mucho más funcional

Published

on

Este post podría parecer un post patrocinado, pero nada más lejos de la realidad. Al contrario, ojalá… jeje.

Si te quiero contar que Filmarket Hub ha renovado su plataforma web es porque realmente me parece un proyecto espectacular desarrollado en nuestro país, porque detrás hay un equipo de gente increible (capitaneados por Andrea Giannone), y porque realmente creo en su proyecto.

¿Cómo? ¿Todavía no conoces Filmarket Hub?

Pues te explico.

Filmarket Hub es un marketplace audiovisual que opera tanto en la fase inicial del desarrollo del proyecto (conectando guionistas y directores con productores que puedan estar interesados en sus ideas) como en fases más avanzadas del desarrollo (conectando proyectos que ya tienen productor con coproductores, agentes de ventas internacionales, distribuidores y commission editors de cadenas de televisión o plataformas de vídeo bajo demanda). A fin de cuentas, se trata de eliminar las barreras del sector audiovisual para conectar de manera fácil y rápida los proyectos creativos con empresas de todo el mundo que puedan convertir en realidad esas ideas originales.

¿Mola verdad?

Filmarket Hub se lanzó a principios de 2015 y en apenas tres años ya se ha convertido en el mercado online más grande de España y Latinoamérica, reuniendo en su plataforma a más de 10.000 profesionales y a empresas de la talla de Studiocanal, RTVE, Movistar, Tripictures, Vaca Films o Filmax.

¿Qué novedades ofrece su nueva plataforma?

  • Si ya habías entrado anteriormente en la plataforma te habrás dado cuenta de que ha cambiado por completo. Las nuevas funcionalidades y las mejoras en usabilidad ahora permiten a las empresas cubrir sus necesidades específicas a la hora de buscar proyectos o socios internacionales, al mismo tiempo que incentivarán a los creativos para mantener un continuo desarrollo de sus proyectos a través de permanentes convocatorias.
  • Además, ahora, las empresas de Filmarket Hub con cuenta Pro podrán filtrar de forma mucho más precisa los proyectos disponibles en el mercado, ya que ahora se puede especificar si el proyecto tiene director, qué porcentaje del presupuesto tiene asegurado, si busca coproductor de algún país en concreto, inversión privada, agente de ventas o distribución.
  • La nueva plataforma también integra un apartado donde las empresas que buscan proyectos pueden dejar indicadas sus preferencias y recibir recomendaciones personalizadas con las propuestas más afines a sus gustos.
  • Otra novedad es la sección ‘Selecciones’, que recoge y organiza los mejores proyectos del mercado, incluyendo rankings, guiones con evaluación excelente o proyectos que han sido seleccionados en convocatorias anteriores.
  • Las mejoras implementadas en Filmarket Hub se centran en el matching entre proyectos y empresas, de forma que aumentan considerablemente las opciones de alcanzar acuerdos de guión, coproducción, ventas internacionales o distribución.
  • En cuanto a las novedades orientadas a los creativos que exponen sus proyectos en el mercado, Filmarket Hub ofrece un diseño más visual y ordenado, optimizando la usabilidad y la venta del proyecto.
  • La plataforma incentiva al usuario a mantener sus proyectos en un continuo desarrollo gracias a un renovado calendario de convocatorias que incluye los tradicionales eventos de pitching y sumará además una nueva modalidad de convocatoria online, abierta todo el año y en la que el usuario podrá enviar su proyecto a grandes empresas de contenidos.
  • Por cierto, la base de datos de profesionales registrados en Filmarket Hub se mantiene en la nueva plataforma y pasa a llamarse ‘Industria’. Cuenta con perfiles y portfolios más completos, y permite contactar directamente a través de un sistema de mensajería privada totalmente renovado.

¿Genial no?

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido