Connect with us

Producción de cine

Moonlight. Las cifras detrás de la ganadora a Mejor Película en los Oscars.

A nivel mundial es la película menos taquillera de las nueve nominadas.

Published

on

La gala de ayer de los Premios de la Academia tuvo un final surrealista, inesperado e histórico. Vimos en vivo y en directo el mayor error que se recuerda en una gala de los Oscars. A la hora de anunciar la cinta ganadora a Mejor Película hubo un increíble error de organización, una confusión imperdonable con los sobres, y primero se anunció a «La La Land» como ganadora, para luego rectificar y entregárselo a  «Moonlight», la película dirigida por Barry Jenkins. Una película indie, de muy bajo presupuesto y una estrategia de distribución discreta, que hace unos días ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Dramática y ayer también se hizo con el Oscar a Mejor Guión Adaptado y Mejor Actor de Reparto.

5 cifras sobre «Moonlight» que debes conocer ahora que todo el mundo va a hablar de ella:

  1. La película apenas costó cinco millones de dólares. Algunos medios – e incluso la Wikipedia – hablan de un presupuesto todavía menor (de 1,5 millones) pero esto es casi imposible. Me creo más la cifra que proponen IMBD, BBC y Forbes. En cualquier caso 5 millones es un presupuesto irrisorio en Hollywood si lo comparamos con  otras nominadas como «La llegada» que contaba con un presupuesto de 47 millones de dólares, «Hasta el último hombre» (40 millones) o «La La Land» (30 millones). (Vuelve a leer mi artículo sobre los presupuestos de las películas nominadas)
  2. A nivel mundial es la película menos taquillera de las nueve nominadas. A día de hoy acumula un box office mundial de solo 25 millones de dólares ($25,344,984 exactamente). Para que te hagas una idea «Comancheria» acumula 37,6 millones, «Fences» 51 millones, «Manchester frente al mar» 66,8 millones, «Lion» 94,8 millones, «Hasta el último hombre» 157,7 millones, «Figuras ocultas» 182,8 millones, «La llegada» 193,6 millones y «La La Land» se dispara hasta los 368,9 millones. Habrá que ver cómo le sienta ganar el Oscar.
  3. También es la que menos taquilla ha hecho en Estados Unidos, donde ha juntado la gran parte de sus ingresos. Hasta la fecha 21,5 millones, 7 veces menos que «Figuras ocultas», la más taquillera en el mercado estadounidense de las nueve nominadas, que ya acumula 152,8 millones de dólares.
  4. España es el cuarto país donde mejor ha funcionado la película más allá de Estados Unidos. En las salas de cine españolas «Moonlight» ya ha recaudado 538,764 dólares desde que se estrenó el pasado día 10 de febrero de la mano de Diamond Films. Una cifra que se va a ver incrementada sin duda a partir de hoy. Holanda, Reino Unido y Australia son los otros países donde la película también ha funcionado bien. De momento sólo se ha estrenado en 9 territorios pero tras ganar el Oscar a Mejor Película seguro que se suceden los estrenos de la cinta en muchos más países.
  5. Su trailer en YouTube no ha sido ni mucho menos el más visto entre las nueve nominadas a Mejor Película. En total acumula 5.985.732 views, 22.277 likes y 4,365 comentarios. Muy lejos de «La La Land» que ya acumula 23.464.272 views, 90.081 likes y 7,030 comentarios. Aunque mejor que los trailers de «Manchester frente al mar» (5,4 millones de views) o «Comancheria» (4,1 millones de views).

FUENTES:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Advertisement
2 Comments

2 Comments

  1. Sandra BM

    27/02/2017 at 18:24

    Yo ni si quiera había oido del estreno de esta película, y eso que siempre suelo conocer las peliculas que considero tienen posibilidades para ganar el oscar a la mejor. Bastante sorprendente, sin duda yo seré una de esos espectadores que querrá verla ahora que es la ganadora.

    • Rodrigo Espinel

      27/02/2017 at 18:26

      Si. Parece que esa es la tendencia de los últimos años. Ser taquillera ya no es un pase directo para estar nominada. Y menos mal, porque a veces triunfa en taquilla cada película malona…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido