Connect with us

Producción de cine

«Más de un 50% del consumo de contenido digital en España es ilegal»

Josep Coll Rodríguez, fundador y presidente de Red Point

Published

on

Músico, editor y abogado, Josep Coll Rodríguez es además el fundador y presidente de Red Point, una startup española que lucha contra la piratería en la red a partir de una técnología capaz de buscar contenidos ilegales o plataformas de venta ilegal para eliminarlos en un plazo de dos horas y media, redirigiendo el tráfico de sus clientes hacia plataformas de consumo legal. Una empresa que en 2015 facturó más de un millón de euros, lo que supone un crecimiento del 350 % en su tercer año de actividad y ya cuenta con sedes en España, Reino Unido, Alemania e Italia. Hoy le entrevisto para conocer mejor su modelo de negocio y descubrir la situación en la que se encuentra en España el consumo ilegal de contenido audiovisual.

¿Qué es Red Points? ¿Cómo surge la idea?

Red Points surge ante la desprotección que los autores de contenido y las marcas sufren en algunas industrias a causa de la piratería en internet. Posteriormente desarrollamos la tecnología MAGDA para proporcionar una solución automatizada que nos permite eliminar contenido a gran escala.

Trabajáis en varios sectores… pero respecto a la eliminación de contenido audiovisual ¿Quiénes son vuestros principales clientes?

Productoras y distribuidoras de cine, el sector editorial es nuestro fuerte, junto la protección de marcas en internet, actualmente podemos eliminar cualquier contenido, video juegos, aplicaciones móviles, música, abusos de marca, etc.

Por cierto, ¿Cómo funciona Red Points? 

La tecnología de Red Points está desarrollada para aportar una solución rápida y eficaz contra las vulneraciones de Propiedad Intelectual e Industrial. Con un sistema basado en crowlers que nos permiten detectar ese contenido y gracias una serie de takedown tools entre las que destacamos acuerdos estratégicos con los administradores de páginas de descargas podemos eliminar el contenido que infringe los derechos de nuestros clientes. Actualmente eliminamos más de 45.000 contenidos al mes sólo de contenido que vulnera los derechos de Copyright y con un success rate de más del 98%

También disponéis de una herramienta de “eliminación urgente” ¿A qué tipo de clientes va dirigido este servicio?

Principalmente es un servicio aparte enfocado a un mercado B2C, dirigiendo el foco en el consumidor final que desea eliminar contenido en internet de forma esporádica y puntual y que exige rapidez y urgencia.

¿Cuál es la principal traba para proteger los derechos de propiedad intelectual en internet?

La industria de la piratería está constantemente implantando nuevas técnicas para complicar su detección. Este cambio constante, especialmente en algunos sectores, complica su detección y eliminación. Es por eso que gran parte del trabajo de Red Points consiste en estudiar las nuevas tendencias y las nuevas acciones que promueven la piratería.

Los niveles de piratería en España son muy altos, estamos en el top 3 de países más piratas del mundo, hay que intentar que el contenido ilegal no esté en internet, y que la gente cuando busque una película no la encuentre, nuestro objetivo no es las personas que se las descargan son el contenido, no es el quien, si no el qué. En España hay un gran consumo ilegal de contenido, no sólo de la industria audiovisual. Se calcula que más de un 50% del consumo de contenido digital en España es ilegal.

Emprender nunca es fácil. ¿Cuál ha sido el principal reto que habéis tenido que enfrentar a la hora de poner en marcha Red Points?

Es una pregunta que necesitaría muchas horas, para poder responder, emprender es pasión, en mi caso la defensa de la cultura en internet, de las marcas, del esfuerzo ajeno, es mi pasión, para emprender tienes que ser capaz de focalizar tu vida en eso, no muchas gente está dispuesta a cederlo todo por una idea, vacaciones, fines de semana, dinero, patrimonio etc.. emprender algo, ver como crece en mi caso es lo que cada día me anima a levantarme de la cama, he tenido la suerte de encontrar un gran equipo, y esa es la esencial, el emprendedor es un buscador de personas, sin dinero puedes montar un imperio, sin personas no.

En 2015, vuestro tercer año de actividad, la compañía creció un 350% llegando a facturar más de un millón de euros y ya estáis en España, Reino Unido, Alemania e Italia. ¿Cuál es el siguiente paso?

El reto principal de Red Points es la internacionalización, que nos permita poder ofrecer nuestros servicios a empresas de todos los países del mundo. México y Japón son los dos siguientes mercados y queremos estar presentes en Estados Unidos en 2018.

Para acabar. Seguramente habrás escuchado las declaraciones de Antonio Resines, Presidente de la Academia del Cine, durante su discurso en la reciente Gala de los Goya donde aseguraba que “en España se descargan más de 1.900 películas al minuto” ¿Qué opinas?

Estoy cansado de escuchar discursos sobre piratería que se quedan en eso, en palabras. En mi caso llevo años buscando apoyos públicos y la respuesta siempre ha sido lo misma: no. La mejor empresa de lucha antipiratería está aquí. Es una pena. No entiendo que los colectivos se estén quejando, tengan la solución en la mesa y no la cojan.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido