Connect with us

Producción de cine

Luis Ortiz: “Si trabajas en esta industria tienes que tener pasión al 200%”

Published

on

Son representantes de la forma más actual de trabajar en producción, profesionales de un sector que experimenta profundos cambios a raíz de la irrupción de un número cada vez mayor de opciones a la hora de consumir los contenidos audiovisuales, como las que ofrecen las plataformas OTT.

Precisamente por su contacto con la industria, el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira A+D ha querido reunirlos en una misma mesa para conocer su visión sobre el momento actual en su campo de trabajo en el marco del evento El cine detrás del cine, y para presentar su nuevo Máster en Producción Creativa Digital: plataformas OTT y nueva industria audiovisual, dirigido por Eva Patricia Fernández, productora en Creta Producciones, quien además ha conducido este encuentro en el que han participado Luis Ortiz, former creative marketing originals EMEA en Netflix, Giovanni Adamo, senior creative & producer en Sky y María del Puy, productora de Malvalanda ganadora del Goya y nominada a los Óscar con Madre.

Todos ellos han destacado la importancia de la labor creativa de este tipo de productores que ellos encarnan: “los productores pueden ser financieros o creativos. Los creativos buscan los proyectos, los generan desde el principio, los acompañan hasta el final. Yo no entiendo otro modo de ver la producción que acompañando el proceso de creación en cada una de sus fases”, contaba del Puy.

Adamo explicaba por su parte que “al productor creativo en Sky se le exige un trabajo de pensamiento. Nosotros recibimos el brief estratégico para venderlo. Nos exigen tener ideas como creativos y venderlas como productores”. Ortiz completaba este análisis destacando que “hay que entender que unos y otros no somos satélites. Dentro de estas plataformas y de estos sistemas de trabajo, desarrollamos nuestra labor todos juntos. Cada uno tiene su expertise, pero al final todos vamos a una”.

En lo referente a cómo es este tipo de trabajo, Ortiz señaló que “si trabajas en esta industria tienes que tener pasión al 200%, porque toma su tiempo. En organizaciones como Netflix el día da para mucho, es muy intenso”. Adamo aseguró no tener un día tipo: “no lo tengo. Trabajo codo con codo con el marketing realizando brainstormings, a veces puedo estar grabando una voz, o editando el material que hemos grabado. Reuniones, creatividad, pensamiento y producción. Ese sería el proceso”.

Junto a sus experiencias personales en proyectos, como la de del Puy en el cortometraje Madre, que ha dado el salto al largo, todos los participantes quisieron hacer hincapié en la importancia de recibir una forma específica en este terreno tan dependiente de los cambios en los gustos del consumidor y de las tendencias que no dejan de surgir en una sociedad global y local a la vez, como indicaba Ortiz. Una formación como la que posibilita el Máster en Producción Creativa Digital: plataformas OTT y nueva industria audiovisual, todavía en proceso de matriculación de nuevos estudiantes.

Toda la información sobre el máster aquí.

Lo más leido