EN LAS REDES

Castilla y Leon

Los eventos de la SEMINCI sobre la industria cinematográfica que no te puedes perder

Seminci pone el foco en la industria cinematográfica española

Publicado

el

Cuentas Divinas

Este año la SEMINCI, el mejor festival del mundo (ok, soy de Valladolid, ¿pasa algo?), ha decidido poner el foco de sus actividades paralelas en la industria cinematográfica española analizando por un lado la distribución indie y por otro lado la presencia femenina en la producción de películas. Una iniciativa de 10.

Para ello ha organizado dos eventos que no te puedes perder si tienes planeado asistir al Festival de Cine de Valladolid.

Toma nota:

Rioja

JORNADAS SOBRE DISTRIBUCIÓN INDEPENDIENTE

Coincidiendo con con el 25 aniversario de la fundación ADICINE (Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos) y la celebración de los diez años de existencia de la plataforma FILMIN, Javier Angulo y su equipo han organizado las «Jornadas sobre la distribución independiente de cine en España» que se celebrarán el martes 24 y el miércoles 25. En ellas se analizará la situación real de las distribuidoras, detectando los problemas que afectan al sector, con la premisa de generar ideas para mejorar su situación.

La primera de las jornadas, que el Salón de espejos del Teatro Calderón acogerá a partir de las 13 horas, explorará los caminos actuales y futuros de la distribución independiente en nuestro país a raíz del surgimiento de nuevas plataformas de distribución y exhibición.

Dos sesiones de trabajo entre los distribuidores independientes con los operadores de televisión públicos y privados y con los exhibidores precederán a las conclusiones que se expondrán al día siguiente a partir de las 13:30 horas también en el salón de espejos del Teatro Calderón.

FORO SOBRE MUJERES EN EL CINE ESPAÑOL

Ofrecer un diagnóstico general de la presencia de mujeres en la industria y una batería de medidas a favor de avanzar hacia la paridad son los objetivos del «Foro sobre Mujeres en el Cine Español» que se celebrará el lunes, 23 de octubre, dentro de las actividades paralelas programadas por la 62 Seminci.

Por la mañana tendrá lugar una sesión de trabajo en la que participarán entre otras Andrea Gutiérrez (Cinemanía), Paula Ponga (Fotogramas), Alicia Luna (Academia de Cine), Inés París (Fundación Autor), Gonzalo Salazar-Simpson (ECAM),  María Adell (ESCAC) y Cristina Andreu (CIMA). Las conclusiones extraídas serán presentadas a partir de las 13:50 horas por Javier Angulo, director del festival en el Salón de los Espejos del Teatro Calderón.

Además está programada una mesa redonda (a partir de las 16,30 horas) moderada por Jara Yáñez, de la revista Caimán, con mujeres profesionales del sector (la directora Chus Gutiérrez, la productora María Zamora, la guionista Coral Cruz, la directora de fotografía Raquel Fernández, la montadora Teresa Font, Patricia Monné, dedicada al vestuario, la sonidista Amanda Villavieja, y la directora de arte Pilar Revuelta).

Graduado en Periodismo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y Meritorio de producción en películas como "Poliamor para principiantes" dirigida por Fernando Colomo.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido