EN LAS REDES

Producción de cine

Estos son los 14 proyectos que participarán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del próximo Festival de San Sebastián

Publicado

el

Cuentas Divinas

Catorce proyectos procedentes de ocho países han sido seleccionados de entre 194 trabajos inscritos para participar en la próxima edición del Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián de este año que se celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Museo San Telmo.

En la selección, como ya es habitual, se puede encontrar una gran variedad temática: relatos de superación, historias de amor peculiares, retratos de conflictos familiares y películas de época y de género fantástico, una muestra de la gran diversidad del cine latinoamericano.

Agustina San Martín («Todo el Mundo») y Sofía Quirós Úbeda («Madre Pájaro») participan por primera vez en el Festival de San Sebastián con los proyectos de sus segundas obras, mientras que Emiliano Torres regresa al certamen para defender «Rona», que será su segundo largometraje tras haber competido con El invierno en la Sección Oficial en 2016 y alzarse con el Premio Especial del Jurado y el Premio a la Mejor Fotografía.

Rioja

Anahí Berneri («Leche condensada») también ha participado en la Sección Oficial con «Encarnación» (2012), «Aire libre» (2014) y «Alanis» (2017), con la que ganó la Concha de Plata a la mejor dirección. Es otra de las cineastas a quienes el Festival de San Sebastián ha acompañado a lo largo de sus carreras. En New Directors han participado Niles Atallah («La muñeca de fuego») con «Lucía» (2010); Juan Sebastián Mesa («Lovers Go Home!») con «La Roya» (2021), que estuvo en el Foro y WIP Latam, y Ulises Porra («Bajo el mismo sol») con «Tigre» (2017) y «Carajita» (2021). Por su parte, Mariano Luque («Inspección en la Tierra»), Clarisa Navas («Se queman de la misma forma») y Beatriz Seigner («Voo Do Flamingo») presentaron en Horizontes Latinos Salsipuedes (2012), «Las mil y una» (2020) y «Los silencios» (2018) respectivamente. Finalmente, Helena Taberna, que ha mostrado sus anteriores trabajos en Zinemira y Made in Spain («Yoyes», 2000 y «La buena nueva», 2009) presentará en el Foro la producción vasca Nosotros, adaptación de la novela de Isaac Rosa ‘Final Feliz’.

Completan la selección en el Foro de Coproducción Europa-América Latina las primeras participaciones en el Festival de San Sebastián de María Paz González («Morir de Pie»), Rodrigo Ruiz Patterson («La hija del general») y Bruno Santamaría Razo («Seis meses en el edificio rosa con azul»).

En 2022 tres de los títulos que participaron en el Foro han sido seleccionados para diferentes secciones del Festival de San Sebastián: «La hija de todas las rabias», de Laura Baumeister en New Directors; «Dos estaciones», de Juan Pablo González en Horizontes Latinos, y «El Suplente» (antes «El maestro de literatura»), de Diego Lerman en la Sección Oficial. Descubre más casos de éxito aquí.

LOS 14 PROYECTOS SELECCIONADOS:

  • BAJO EL MISMO SOL / Ulises Porra (España) / República Dominicana / Producción: WOODEN BOAT PRODUCTIONS
  • INSPECCIÓN EN LA TIERRA / Mariano Luque (Argentina) / Argentina  / Producción: EL CARRO
  • LA HIJA DEL GENERAL / Rodrigo Ruiz Patterson (México) / México / Producción: LA CORRIENTE DEL GOLFO MÉXICO S.A.
  • LA MUÑECA DE FUEGO / Niles Atallah (EEUU) /  Chile – Francia / Producción: GLOBO ROJO FILMS
  • LECHE CONDENSADA / Anahí Berneri (Argentina) / Argentina / Producción: DUKKAH PRODUCCIONES
  • LOVERS GO HOME! / Juan Sebastián Mesa (Colombia) / Colombia – Francia / Producción: RHAYUELA FILMS
  • MADRE PÁJARO / Sofía Quirós Ubeda (Costa Rica) / Costa Rica – Argentina / Producción: SPUTNIK FILMS S.A.
  • MORIR DE PIE / María Paz González (Chile) / Chile – Argentina / Producción: AUDIOVISUAL DON QUIJOTE FILMS LTDA
  • NOSOTROS / Helena Taberna (España) / España / Producción: LAMIA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES, S.L.
  • RONA / Emiliano Torres (Argentina) / Argentina – Italia / Producción: GAMAN CINE
  • SE QUEMAN DE LA MISMA FORMA / Clarisa Navas (Argentina) / Argentina / Producción: GENTIL CINE
  • SEIS MESES EN EL EDIFICIO ROSA CON AZUL / Bruno Santamaría Razo (México) / México / Producción: OJO DE VACA S. DE R.L.
  • TODO EL MUNDO / Agustina San Martín (Argentina) / Argentina / Producción: GUALICHO CINE SRL
  • VOO DO FLAMINGO / Beatriz Seigner (Brasil) / Brasil – Francia / Producción: ABROLHOS FILMES

Lo más leido