EN LAS REDES

Producción de cine

«Cuéntanos las historias que nadie cuenta» premiará con 6.000 € sinopsis que impulsen la diversidad

Publicado

el

A nadie se le escapa.

Iberseries

Las historias que vemos en las series y películas son un poderoso vehículo para representar la diversidad cultural y fomentar el diálogo y el progreso social.

Siempre lo han sido y siempre lo será.

Por eso, conscientes de ello, la entidad de gestión de derechos de autor DAMA y Netflix España han lanzado ‘Cambio de plano’: un programa para impulsar la reflexión sobre la representatividad en la ficción audiovisual en España e incentivar la diversidad tanto delante como detrás de las cámaras.

Así, con el objetivo de aumentar el reflejo de la pluralidad de la sociedad española en las tramas y temáticas audiovisuales, DAMA y Netflix España han puesto en marcha el concurso ‘Cuéntanos las historias que nadie cuenta’, un certamen que busca también promover la diversidad en los apartados de dirección y guion, consta de cinco premios con una dotación económica de 6.000 euros y un programa de tutorización para el desarrollo de cada proyecto.

Campeonex

El plazo para presentar candidaturas al concurso finaliza el próximo 7 de mayo. Las bases están disponibles en la web, donde también se puede llevar a cabo el proceso de inscripción y conocer todos los detalles.

El jurado valorará aquellas sinopsis originales relacionadas con el mundo rural, la diversidad sexual, la diversidad étnica, la discapacidad y la igualdad de género; también tendrá en especial consideración aquellas obras presentadas por mujeres y por creadores menores de 40 años o mayores de 59 años.

«Hemos querido tener en mente una diversidad precisamente diversa», explica Borja Cobeaga, presidente de DAMA. «Porque muchas veces es un concepto que se centra en el género o la etnia, pero también hay diversidad en la edad o en el entorno rural o urbano en el que transcurre la historia, siendo todas importantes. Y tenemos claro que no sólo importa qué se cuenta sino quiénes lo hacen, porque está claro que la diversidad en las autoras y autores se refleja en unas creaciones también más diversas».

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido