EN LAS REDES

Producción de cine

8 factores a tener en cuenta a la hora de elegir una localización de rodaje

Publicado

el

Si el otro día te contaba en este otro post cómo saber cuánto cobrar por una localización de rodaje, hoy pongo sobre la mesa 8 factores que hay que tener en cuenta a la hora de decantarse por una u otra localización porque, obviamente, el precio de alquiler es importante que esté en consonancia con tu presupuesto de producción pero este no puede ser la única variante que tengas en cuenta.

Iberseries
  1. Accesibilidad: Es importante elegir una localización a la que sea fácil de llevar tanto al equipo y los actores como las cámaras, luces y demás material de rodaje. Parece una obviedad si piensas en una localización urbana pero la cosa se complica si hablamos de una granja en el campo, una playa en una isla paradisiaca o un refugio en la montaña. ¿Está bien comunicado con alguna autopista, aeropuerto o estación de tren cercana? ¿Se puede llegar fácilmente hasta la propia localización con los coches y camiones de producción? ¿Es segura la carretera o el camino?
  2. Espacio adicional e infraestructuras: La localización, más allá de donde vayas a montar tu set de rodaje, debe tener junto a ella suficiente espacio para que tu equipo trabaje, incluyendo las áreas de procesos de maquillaje y vestuario, las áreas de espera de los actores, el parking para los camiones de producción, las carpas para el catering, etc. Por otro lado, ¿la localización cuenta con servicios básicos como electricidad, agua y baños o debes llevarlos tu? Tambien debes comprobar la disponibilidad de servicios y recursos en la zona, como alojamiento cercano, suficiente y de calidad para el crew, cercanía con el aeropuerto o la estación de tren si tu y tu equipo os estáis desplazando desde otra ciudad, en la zona o incluso descartar que no haya cerca un edificio público habilitado por seguridad con inhibidores que te chafen tu plan de rodar con tu drone algun plano de tu escena.
  3. Permisos: Independientemente de lo que cueste la localización elegida, ¿Es necesario gestionar algún tipo de permiso con el ayuntamiento por (por ejemplo) aparcar los camiones a la puerta? ¿Es necesario tramitar algun tipo de permiso con los propietarios de los derechos de alguna obra protegida que hay en la localización? ¿Cuánto cuestan estos permisos y qué fáciles o dificiles son de conseguir? Verificar si se necesitan permisos especiales para filmar ahí y asegurarte de que se cumplan las leyes locales y los derechos de autor.
  4. Seguridad: Es importante asegurarse de que la ubicación sea segura para el equipo técnico y los actores. ¿Está en un barrio seguro o corréis el riesgo de que os roben o de que haya un desorden público si os ven llegar por allí con las cámaras? ¿Existe algún tipo de riesgo natural como por ejemplo un desprendimiento de piedras o una avalancha de nieve?
  5. Clima: «Es una playa preciosa. Muy bonita. Nos encaja perfecto excepto por un pequeño detalle. En esa zona, en esa época del año, hay bastantes probabilidades de que os pille un huracán». Obviamente si se trata de una localización al aire libre, el clima es algo realmente importante a tener en cuenta.
  6. Costes adicionales: Asegúrate de verificar y valorar bien los costes asociados a esa locación como por ejemplo las tasas municipales por los permisos o los costes relacionados con la logística y el transporte. Imagina que estas valorando alquilar una iglesia en el centro de Toledo con sus calles estrechas y peatonales donde no es factible aparcar los camiones a la puerta. ¿Cuánto te va a costar el parking en la avenida principal más cercana donde dejar los camiones? ¿Vas a tener que alquilar una carretilla para que lleve los equipos de luces más pesados hasta el set? ¿Vas a tener que contratar una furgoneta que haga de lanzadera para el equipo técnico y los actores entre la iglesia y el espacio junto a los camiones donde se han montado los procesos de maquillaje, vestuario y catering?
  7. Flexibilidad: Es importante verificar si la ubicación es flexible y permite cambios en el horario y en las instalaciones. La ubicación debe ser lo suficientemente flexible para permitir que el equipo técnico y de arte realice ajustes y cambios durante el rodaje según sea necesario. Volviendo al ejemplo de la iglesia de Toledo ¿Hay algún cuadro, escultura o retablo especialmente protegido que no se puede desplazar ni un centímetro ni tocar por nadie que no esté especialmente autorizado por el arzobispado? ¿O por el contrario tenéis carta blanca para reconfigurar el interior de la iglesia según vuestras necesidades sin mayor problema?
  8. Apariencia: Si estás decantándote por rodar en una localización natural en lugar de en un estudio se supone que es porque la localización te ofrece por si misma la apariencia adecuada para la producción y su estética es coherente con la historia que se estás contando. Obviamente seguramente sea necesario que el equipo de arte la intervenga, probablemente (por ejemplo si estás rodando algo de época) tengas que cambiar todos los muebles o incluso pintar las paredes, pero reflexiona hasta que punto esa localización te ofrece de arranque lo que necesitas vs lo que tienes que hacer con ella para que esté a la altura.

El truco está pues en tratar de coger todos estos factores y buscar el mejor balance entre todos ellos, sin agobiarse, porque no siempre es fácil y por desgracia pensarás que la localización perfecta no existe.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido