El Observatorio Audiovisual Europeo acaba de publicar un nuevo informe que pone el foco en la producción de contenidos de animación y destaca que Europa produce cada año de media 55 películas de animación y 5.200 episodios de series de animación para televisión.
Respecto a la producción de largometrajes, el informe señala que en una escena de la animación europea dominada por Francia y Rusia (en el periodo 2015 – 2019 España ocupó el quinto lugar detrás de Alemania y Reino Unido), un alto porcentaje de las películas de animación de la región son coproducciones (37%, frente al 22% de todas las películas de ficción).
El estudio tambien destaca la importancia de las exportaciones para el sector y es que alrededor de dos tercios de los ingresos en taquilla de las películas de animación europeas provienen de otro país que no es el de producción. En este sentido, Reino Unido, Francia y Rusia son los países de la región que producen películas de animación con mayor éxito en taquilla a nivel mundial y China por sí sola representa cerca del 40% de las admisiones a películas de animación europeas fuera de Europa.
Respecto a la producción y explotación de contenidos europeos de animación en televisión el Observatorio Audiovisual Europeo estima que el volumen anual de producción es de alrededor de 220 títulos (entre series de televisión y tv movies), 5.200 episodios y 830 horas.
La producción está liderada fundamentalmente por Francia (responsable del 35% del total de horas producidas) y Reino Unido (26%) muy distanciados de los siguientes países en el ranking: Alemania (7%), España (7%) y Alemania (6%).
El estudio tambien destaca el alto volumen de coproducciones que se llevan a cabo para sacar adelante proyectos europeos de animación televisiva. En concreto más de un tercio (36%) de las obras de animación televisiva se realizan en régimen de coproducción, frente al 10% de coproducciones europeas que se realizan para obras de ficción televisiva en vivo (excluidas las telenovelas).
Por otro lado, el Observatorio Audiovisual Europeo destaca que el formato principal de la animación televisiva son las series de 2 a 13 episodios aunque las series de televisión con más de 26 episodios por temporada representan el 57% de las horas producidas.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.