EN LAS REDES

Producción de cine

Acelera tu proyecto cinematográfico con la ayuda del Clúster Audiovisual de Canarias

Publicado

el

¿Eres el productor ejecutivo de un proyecto vinculado con Canarias en fase de desarrollo o producción?

Entonces esto te interesa.

El Clúster Audiovisual de Canarias, con la colaboración de PROEXCA, acaba de convocar la tercera edición de su «Programa de aceleración de proyectos cinematográficos», un laboratorio intensivo de encuentros con seis expertos del sector a nivel nacional para el impulso y la internacionalización de diez largometrajes canarios, que se desarrollará del 18 al 22 de noviembre de 2019 en Tenerife.

La matrícula permanecerá abierta hasta el 11 de noviembre y el formulario de inscripción se encuentra en la página web del Clúster Audiovisual de Canarias.

Los inscritos en el programa accederán a un total de 36 horas de formación especializada y trabajo con los expertos, además de la opción de alcanzar un premio de 1.200 euros para asistencia a mercados internacionales patrocinado por Canary Islands Film.

El productor vasco Koldo ZuazuaOcho apellidos vascos», «Lo que arde»), el consultor Carlo D’Ursi (Potenza films) y la abogada madrileña Isabel Mariscal (Singular Law) repiten en el programa y se encargarán de analizar los presupuestos, la viabilidad de los proyectos, así como explicar el abanico de opciones para levantar la financiación de los largometrajes.

Por su parte, las claves del mundo del marketing, las audiencias y la distribución, correrán a cargo de nuevas expertas: Carlota Caso (docente de la ESCAC), Isona Admetlla (que forma parte del World Cinema Fund de la Berlinale) y Lara Pérez-Camiña (de la distribuidora BTeam Pictures).

Un programa de éxito

En las anteriores ediciones de este programa pionero, celebradas en 2017 y 2018, han participado proyectos canarios de éxito, como «Apocalipsis Voodoo» de Vasni Ramos (estrenada en salas de Madrid y Barcelona y presente en festivales como Sitges), «La viajante» de Miguel Mejías (seleccionada en los foros de posproducción de Málaga y MECAS internacional) o «Hombres de leche» de David Pantaleón (subvencionada por el ICAA y el Gobierno de Canarias y actualmente en rodaje).

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido