EN LAS REDES

Producción de cine

Abierta la convocatoria para participar en el programa de desarrollo Mallorca Talents Lab

Publicado

el

Rioja

Atlàntida Mallorca Film Fest, en su undécima edición, vuelve a apostar por los jóvenes talentos del cine y con la colaboración de Media y Europa Creativa Catalunya, acaba de lanzar la cuarta convocatoria del Mallorca Talents Lab, un espacio que tiene como objetivo estrechar lazos entre jóvenes creadores y profesionales consolidados que tutorizarán y asesorarán en el desarrollo de los proyectos participantes, preparándolos para acceder a convocatorias internacionales y a su paso por festivales.

Este año el Talents Lab va más allá de la ficción para acercarse también al documental e incorporar la posibilidad de conseguir el apoyo de “Filmin”, mediante la financiación anticipada de la futura obra audiovisual, contando con el apoyo y seguimiento de su equipo editorial durante un año.

Si tu proyecto es uno de los seleccionados, disfrutarás de 4 días de formación para tu proyecto junto a 8 profesionales de la industria cinematográfica, la posibilidad de presentar tu proyecto en un pitching ante un jurado y de ganar un premio de 50.000€ al mejor proyecto de ficción y 20.000€ al mejor documental.

Cuentas Divinas

¿Guay, no?

No hay fantasmas

La convocatoria está abierta a guionistas y directores (sean o no la misma persona) de entre 18 y 35 años y residentes en España, tengan o no experiencia profesional en el sector audiovisual. Cada candidato podrá presentarse con un único proyecto, que podrá contar ya con el respaldo de alguna productora. En el caso de tratarse de un guion coescrito entre varios autores deberá especificarse de forma clara y el participante deberá tener la autorización del resto de coautores.

El periodo de recepción de proyectos termina el 22 de Mayo. Consulta aquí las bases de la convocatoria.

Recuerda que el proyecto debe estar en fase de desarrollo y en ningún caso podrán concurrir proyectos cuyo rodaje ya haya comenzado o comience con anterioridad a anunciar el fallo del jurado del presente certamen. Además, el rodaje de la futura obra audiovisual deberá llevarse a cabo en cualquier país de Europa y deberá tener la consideración de obra europea.

En el caso de los largometrajes de ficción, los participantes deberán contar con una primera versión de guion acabada y en la categoría documental, los participantes deberán presentar un tratamiento. Y en el caso de ques e trate de una adaptaciones, se deberá acreditar que se cuenta con los derechos de transformación correspondientes.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido