EN LAS REDES

Producción de cine

7 medidas para acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres en la industria audiovisual

Publicado

el

II Foro de Mujeres en el Cine Español

El pasado fin de semana la SEMINCI (el Festival Internacional de Cine de Valladolid) organizó junto a Caimán Cuadernos de Cine y en colaboración con la Academia del Cine, CIMA y el ICAA, el «II Foro de Mujeres en el Cine Español», que este año se ha centrado en abordar la presencia femenina en la producción audiovisual en España.

Tras una reunión previa de trabajo, varias representantes del sector han explicado a continuación en una mesa las 7 medidas acordadas con el objetivo de eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres y lograr la conciliación laboral en el sector:

  1. En primer lugar, proponen impulsar reuniones periódicas con todo el sector para cambiar y mejorar el actual modelo de gestión y financiación audiovisual.
  2. Por otro lado, ante la falta de datos reales sobre la situación de la mujer en la industria del audiovisual, piden expresamente al ICAA elaborar un estudio riguroso y exhaustivo que determine la presencia femenina en cifras, desglosado por categorías profesionales que clarifique la situación.
  3. Así como solicitar al ICAA la elaboración de un directorio con el fin de visibilizar y poner de relieve el talento femenino existente en todas las categorías.
  4. También solicitan al ICAA la elaboración y el impulso de un plan de acción con el fin de estimular la presencia de mujeres en el sector audiovisual.
  5. Y reclaman al ICAA y a las demás administraciones públicas la implantación de un sistema de cuota progresiva para los proyectos liderados por mujeres.
  6. Además, apelan a la concienciación de los medios de comunicación, festivales y a todas las instituciones para que colaboren en la visibilización del papel de las mujeres productoras en el sector audiovisual y por ende también del de los productores.
  7. Y sobre todo, empezar a tomar desde ya las siguientes medidas concretas para mejorar la situación de la mujer dentro del sector:
    • Adquirir el compromiso personal como productoras de trabajar hacia la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
    • Avanzar en las medidas de conciliación.
    • Exigir el cumplimiento de la Ley de Igualdad y la garantía de sanción por su incumplimiento.
    • Dinamizar, fomentar y promover desde nuestra situación una mayor unión del sector.
    • Potenciar el emprendimiento de las nuevas generaciones de mujeres productoras y su integración en el sector.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido