EN LAS REDES

Producción de cine

7 cualidades que debe tener un buen productor cinematográfico

Publicado

el

Rioja

El trabajo de un productor cinematográfico se encuentra en una posición intermedia entre el lado creativo y el lado ejecutivo de la industria cinematográfica, desempeñando un papel crucial en el proceso de creación de una película, desde la concepción de la idea hasta la distribución final.

Iberseries

En el aspecto creativo, los productores seleccionan y trabajan en estrecha colaboración con los guionistas, el director, el DOP, el compositor y demás jefes de departamentos del equipo creativo para desarrollar el enfoque artístico de la película, aportando su propia visión y proporcionando comentarios que contribuyan a mejorar la historia.

Sin embargo, los productores también tienen una función ejecutiva esencial. Son responsables de asegurar los recursos financieros necesarios para la producción de la película y de administrar el presupuesto asignado. Esto implica buscar financiamiento, negociar contratos, coordinar la logística de la producción y supervisar la planificación y el cronograma del proyecto. Los productores deben asegurarse de que la película se realice dentro del presupuesto establecido y tomar decisiones estratégicas para solucionar desafíos inesperados.

Además, los productores también están involucrados en la distribución y promoción de la película. Trabajan en colaboración con los distribuidores para asegurar que la película llegue a la audiencia adecuada y se comercialice de manera efectiva.

Un productor exitoso, como lo fue Elias Querejeta u hoy en día lo son Juan Gordon, Belén Atienza o Enrique López Lavigne, asume por tanto un rol híbrido que le obliga a tomar constantemente decisiones desde una perspectiva – al mismo tiempo – creativa y ejecutiva.

Campeonex

¿Cómo? Sin duda, más allá de con pasión y perseverancia, es crucial que cuente con una combinación de todas estas habilidades:

  1. Visión y creatividad: Un productor exitoso debe tener una visión clara y una mente creativa para identificar proyectos prometedores e innovadores por los que apostar. Debe ser capaz de visualizar cómo se verá la película final y trabajar en colaboración con el guionista, el director y demás miembros del equipo para dar vida a esa visión.
  2. Conocimiento del mercado: Un productor exitoso debe tener un sólido conocimiento del mercado cinematográfico y comprender las tendencias actuales y las preferencias del público. Esto implica estar al tanto de las películas exitosas, las estrategias de distribución, los canales de comercialización y los constantes cambios de una industria a la que continuamente se tiene que readaptar. Un conocimiento profundo del mercado ayuda a tomar decisiones informadas y a desarrollar estrategias de producción efectivas.
  3. Habilidades de liderazgo: Ser un líder es esencial para un productor exitoso. Debe tener la capacidad de motivar y guiar a un equipo de profesionales muy diverso, y saber cómo inspirar y fomentar la colaboración para obtener los mejores resultados posibles.
  4. Habilidades de negociación: La capacidad de negociar y cerrar acuerdos es fundamental en la industria cinematográfica. Un productor exitoso debe ser capaz de manejar contratos, acuerdos de distribución, presupuestos y otros aspectos financieros. Además, debe tener habilidades para negociar con los miembros del cast, los equipos de producción, los inversores y los financiadores, buscando siempre obtener las mejores condiciones para el proyecto.
  5. Gestión financiera: Por otro lado, la financiación de cualquier producción cinematográfica siempre es difícil y requiere habilidades sólidas de gestión financiera. Un productor exitoso debe ser capaz de elaborar presupuestos realistas, administrar eficientemente los recursos financieros disponibles y buscar financiamiento adicional cuando sea necesario. La capacidad de equilibrar las necesidades creativas con las restricciones presupuestarias es esencial para el éxito de la película.
  6. Resolución de problemas: La producción cinematográfica a menudo está llena de desafíos y obstáculos inesperados. Un productor exitoso debe ser un solucionador de problemas eficiente y estar preparado para enfrentar y superar dificultades en todas las etapas del proceso de producción. La capacidad de tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones difíciles puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto.
  7. Red de contactos: Por último, construir y mantener una amplia red de contactos en la industria cinematográfica es fundamental para ser un productor exitoso. Las conexiones con directores, escritores, actores, distribuidores, proveedores, ejecutivos y otros profesionales pueden facilitar el acceso a proyectos interesantes, financiamiento y oportunidades de distribución es clave. Un productor hábil sabe cómo establecer y nutrir ese tipo de relaciones sólidas.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido