EN LAS REDES

Producción de cine

5 preguntas frecuentes sobre las ayudas del ICAA a la producción de cortometrajes

Publicado

el

Como te contaba en este post el ICAA acaba de publicar las ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto 2020 y para resolver las dudas que pueda generar la presentación de solicitudes ha publicado un PDF en su página web que no puedes dejar de leer si tienes pensado presentarte a esta convocatoria con un proyecto.

Iberseries

Mientras tanto, aquí te dejo 5 de las preguntas más frecuentes sobre esta línea de ayudas:

¿Qué importe máximo de ayuda se puede solicitar?

En esta ocasión el ICAA destinará un presupuesto de 700.000 euros a esta línea de ayudas, pero el importe máximo que podrá recibir cada proyecto beneficiario es de 30.500€.

Ten en cuenta que el porcentaje del coste de la película que puede cubrir la suma de la ayuda del ICAA y otras ayudas públicas puede ser como máximo del 85%.

¿En cuántos proyectos puedo obtener ayuda?

El máximo de ayudas por empresas productoras, en conjunto con sus vinculadas, es de 2, pero puede elevarse a 3 si en uno de los proyectos no se participa con un gasto superior al 50% sobre el total de la obra o si es una coproducción internacional en la que la participación española sea minoritaria.

Campeonex

Recuerda que un mismo proyecto puede ser presentado hasta en un máximo de tres convocatorias distintas de ayudas.

¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud y dónde la presento?

El plazo es de 15 días, a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE. Es decir, termina el 21 de agosto de 2020 a las 14:00.

La solicitud y y resto de documentos se presentan a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura
y Deporte y que los formularios normalizados que se deben presentar junto a la solicitud se encuentran en la página web del ICAA, en la ficha de la ayuda.

¿Se puede solicitar ayuda para un proyecto que ha iniciado su rodaje?

Sí se puede, siempre que el proyecto esté en disposición de cumplir los plazos para solicitar la calificación de la película y el certificado de nacionalidad.

No olvides que se puede solicitar, si así se desea, y antes de que finalice el plazo inicial, una prórroga del plazo para solicitar la calificación de la película y el certificado de nacionalidad.

¿Qué requisitos debe tener mi empresa para ser beneficiaria de estas ayudas?

En el apartado cuarto de la convocatoria se enumeran los requisitos que deben cumplir las empresas productoras para obtener la condición de beneficiarias. Básicamente lo más relevante es que tu empresa sea una productora independiente, conforme a la definición contenida en el artículo 4 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre.

Por cierto, ten en cuenta que sólo podrán resultar beneficiarias de las ayudas las empresas productoras que ejecuten el gasto, y exclusivamente en el porcentaje de su ejecución. Cuando se acredite el coste de la película, si el presupuesto declarado en ese momento es superior al presupuesto por el que se concedió la ayuda y se calcularon los porcentajes de compromiso de ejecución, la posible variación de esos porcentajes no ocasionará el reintegro correspondiente de ayuda, siempre que las empresas beneficiarias hayan gastado como mínimo la cuantía inicialmente comprometida.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
1 comentario

1 comentario

  1. Paco

    06/08/2020 el 11:51

    Hola Rodrigo,

    Una duda: el FAQ del ICAA menciona, como tú, que puedes solicitar ayuda con una intensidad de hasta el 85% del coste reconocido del corto. Sin embargo el BOE habla de un 75%, que era la cifra que se manejaba en los últimos años. ¿Sabes cuál es el dato correcto? Muchas gracias!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido