EN LAS REDES

Producción de cine

5 datos que atestiguan el buen arranque de año del cine español

Hasta la fecha se han estrenado en salas 20 películas españolas, tres más que en el mismo periodo del pasado año.

Publicado

el

Durante la rueda de prensa que FAPAE ha ofrecido con motivo de la XI edición de los Spanish Screenings – Málaga de Cine 2017, además de presentar el informe «El cine español en el mercado internacional 2016», Ramon Colom (presidente de FAPAE), Manuel Gómez Cardeña (presidente de AEPAA-APRIA) y David Rodríguez (general manager de ComScore) han querido aprovechar la situación para comentar la situación del cine en España en la actualidad.

Iberseries

De todo lo conversado, me quedo con estos 5 datos que atestiguan el buen arranque de año que está viviendo el cine español en 2017:

  1. 31 RODAJES. Según FAPAE, hasta el 20 de marzo de 2017, se han notificado 31 rodajes de películas españolas, número muy similar al del año pasado por estas fechas.
  2. 109 PELÍCULAS CALIFICADAS. En cuanto al número de películas calificadas, es decir, producidas, se ha producido un gran incremento. La cifra asciende a 109, más del doble que el año pasado por estas fechas, pero se debe fundamentalmente a los plazos del nuevo modelo de ayudas para el pago de las mismas. Habrá que esperar a que finalice el presente ejercicio a ver si esto repercute en la cifra final.
  3. 5% MÁS DE RECAUDACIÓN. En lo que va de año la recaudación global en España se ha incrementado un 3% con respecto al pasado año y un 5% en espectadores, lo que supone el cuarto año consecutivo de crecimiento.
  4. 20 ESTRENOS. Hasta la fecha se han estrenado en salas 20 películas españolas, tres más que en el mismo periodo del pasado año.
  5. 14% DE CUOTA DE MERCADO. Aunque la cuota de mercado del cine español se sitúa en un 14% (una cifra inferior a la del año pasado por estas fechas que era del 19,3%), cuatro de las 20 cintas más taquilleras de lo que va de año son españolas: “Es por tu bien”, que acaba de superar el millón de espectadores, “Contratiempo”, con más de 500.000 espectadores, “Lo que de verdad importa” que casi alcanza también el medio millón de espectadores, y “El guardián invisible”, con más de 400.000. De hecho, hasta el pasado 19 de marzo las producciones españolas recaudaron  alrededor de 20 millones de euros y llevaron a las salas a alrededor de cuatro millones de espectadores.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido