El Instituto de Cultura de Barcelona, a través de la Barcelona Film Commission, ha presentado recientemente una exhaustiva Guía de buenas prácticas que recoge un conjunto de medidas de sostenibilidad ambiental con la intención de orientar a las productoras para reducir el impacto ambiental derivado de sus rodajes.
Puedes consultar la guía en el este enlace.
Además, ha presentado también un decálogo de buenas prácticas con las recomendaciones más destacables.
¿Cuáles son? ¿Por donde empezar a hacer rodajes más sostenibles?
- CONTENIDOS COMPROMETIDOS. Incluye valores verdes en los guiones de tus proyectos por ejemplo mostrando en las escenas comportamientos responsables con el medio ambiente mediante tus personajes: pueden reciclar, beber con botellas reutilizables…
- ESPACIOS. Escoge las localizaciones responsablemente teniendo en cuenta factores como la proximidad y la normativa ambiental. Dispón de contenedores de recogida selectiva de los residuos generados durante el rodaje, haz una gestión final correcta y asegúrate de dejarlo todo como estaba. Garantiza el orden y la limpieza al finalizar la filmación. Asegura el cumplimiento de los límites establecidos en la ordenanza municipal de ruido.
- REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA. Reduce y utiliza solo los recursos necesarios y evita la adquisición de productos de un solo uso. Instala fuentes de agua y facilita cantimploras reutilizables. Reutiliza decorados, vestuario y otros materiales o dónalos. Recicla todo lo que sea posible.
- CONSUMO ENERGÉTICO Y DE MATERIALES. Prioriza conectarte a la red pública en lugar de a un grupo electrógeno siempre que sea posible y si no es una opción utiliza grupos electrógenos Stage V priorizando, en la medida de lo posible, los que funcionan con gas natural y los de potencia inferior a 10 kW que funcionen con gasolina. Utiliza sistemas de iluminación eficientes como las que funcionan a base de leds o lámparas de clase A. Reduce el uso del papel y las impresiones. Implementa los medios electrónicos para los documentos de trabajo ¿Seguro que es imprescindible imprimir ese guion o ese plan de rodaje? Aboga por las energías renovables, el material de oficina eco, etc.
- ALOJAMIENTOS. Escoge hoteles o alojamientos cerca de la principal localización del rodaje. Da preferencia a hoteles sostenibles, con una política medioambiental concreta o que calculen su huella de carbono.
- TRANSPORTE Y MOVILIDAD. Fomenta el uso del transporte público entre las personas participantes en el rodaje. Trata de reducir la distancia entre el alojamiento y los centros operativos del rodaje y fomenta la utilización de vehículos eléctricos o híbridos y el transporte colectivo durante los desplazamientos por la ciudad. Fomenta la movilidad no motorizada a lo largo del rodaje y la utilización de bicicletas.
- PROVEEDORES. Selecciona proveedores locales sostenibles cuyos servicios y productos tengan un impacto nulo o mínimo en el entorno. Opta por empresas de catering locales y sostenibles, que prioricen la oferta de productos al detalle, eviten el uso de envases individuales y fomenten la compra de productos de proximidad y de temporada así como alimentos y bebidas procedentes de agricultura ecológica o comercio justo.
- PROXIMIDAD Y FOMENTO DE LA ECONOMÍA LOCAL. Fomenta el empleo local contratando en la medida de lo posible personal local, tanto profesionales del sector audiovisual, como proveedores de otros servicios, alquiler de equipos y vehículos, adquisición de productos, etcétera. Puedes hacer acuerdos con centros de formación especializada. Calcula el impacto socioeconómico del rodaje.
- MÍNIMO IMPACTO EN LA COMUNIDAD. En caso de convivencia con vecinos y comercios que se puedan ver potencialmente afectados por la filmación, es necesario informarles previamente, así como minimizar la contaminación ambiental, acústica y lumínica que se pueda generar. Promueve en tu equipo una actitud cívica y cordial en las prácticas cotidianas.
- PLANIFICA, EVALÚA Y COMUNICA. Prevé la figura de un green runner que planifique las medidas de sostenibilidad y establezca objetivos y protocolos. Al finalizar el rodaje, evalúa las metas alcanzadas y comunica a través de tu web, de las redes sociales y de los medios los valores sostenibles que has promovido.