Nadie puede negarlo. Con la llegada de Twitter la forma en que vemos la televisión cambió para siempre. La conversación sobre programas de televisión en esta red social ha aumentado exponencialmente en los últimos años y ya muchos espectadores no se plantean sentarse a ver la televisión si no es para participar, en paralelo, en el debate social que se crea en la red en torno al contenido que está consumiendo. Tanto es así que hasta son las propias cadenas las que invitan a la audiencia a participar en ese debate a través de #hashtags.
Pero, ¿Qué publicamos en Twitter los españoles cuando vemos la televisión?
Para tratar de encontrar la respuesta Barlovento Comunicación ha analizado todos los mensajes publicados en Twitter entre septiembre de 2016 y el pasado mes de mayo. Durante ese periodo el número total de comentarios relativos a contenidos de televisión en España alcanzó la cifra de 61.304.904 tuits, lo que supone una media de 224.560 tuits diarios y más de 12 billones de impresiones.
- ¿Sobre qué cadenas de TV tuiteamos más? La conversación social en Twitter relacionada con la TV de nuestro país está liderada sin duda por Telecinco. Un 45.7% de los tuits publicados (1 de cada 2) durante el periodo analizado corresponde a programas de la principal cadena del Grupo Mediaset. En segunda posición La Sexta agrupa el 13.3% de los tuits y el tercer puesto es para La1 con el 11.6%.
- ¿Cuáles son los programas que más nos gusta comentar en Twitter? El análisis de programas con mayor audiencia social cuenta también con dos claros líderes destacados: los reality-show de Telecinco ‘Gran Hermano’ y ‘GH Vip’. Con más de 13,3 millones de tuits «Gran Hermano» es el programa que mayor conversación social genera en España. Por su parte, la edición de «GH Vip», logró 7.7 millones de tuits (ambos agrupan el 75.7% del total de tuits relacionados con programas de la cadena). En tercer lugar, y a gran distancia, encontramos a «Eurovisión 2017» con 2.9 millones de tuits. Seguidamente, «Antena 3 Noticias» se hace con el cuarto puesto con un total de 1.7 millones de tuits y «El chiringuito de Jugones» cierra el TOP 5 gracias a sus 1,5 millones de tuits pese a que su cadena, Mega, no está entre las cinco primeras con mayor audiencia social.
- ¿Qué ocurre con las cadenas de pago? Respecto a las cadenas de pago, Fox ocupa la primera posición con un total de 701 mil tuits publicados. A continuación se encuentran MTV con 305 mil tuits y #0 con 174 mil tuits. Dentro de la parrilla de Fox el programa más comentado por los usuarios de Twitter fue «The walking dead» acaparando el 92.6% de la conversación social de la cadena. Los programas de MTV que más repercusión tuvieron en Twitter fueron «Video Love» y «MTV EMA 2016». Entre los dos copan el 71.1% de los comentarios sociales relativos a la cadena. Finalmente, en el caso de #0, el reparto es más equilibrado y destacan tres programas: «El Instituto», «El día después» y «Late Motiv». Estos tres formatos acumulan el 73% de la conversación social de la cadena de Movistar.
- ¿Qué género televisivo provoca más tuits? Sin duda el género más comentado por los usuarios de Twitter es el entretenimiento (51,6%) gracias a programas como «Gran Hermano», «GH Vip», «Sálvame», «First Dates» o «Las mañanas de Cuatro». En segundo lugar (18,5%) encontramos los programas informativos que también ocupan un porcentaje bastante elevado de las conversaciones en Twitter sobre la televisión gracias a programas como «Antena 3 Noticias», «La Sexta noche», «Al rojo vivo», «Salvados 2016» o «El objetivo de Ana Pastor». Y la tercera plaza es para los concursos (11,9%) gracias a programas como «Eurovisión 2017», «Tu cara me suena», «La Voz», «Tu cara no me suena todavía» o «Got Talent».
FUENTE: