EN LAS REDES

Producción de video digital

¿Qué tipo de género prefiere cada VOD para sus producciones originales?

Publicado

el

Rodaje de "Unbreakable Kimmy Schmidt", una de las comedias más rentables de Netflix.
Cuentas Divinas

RECODE se ha hecho eco de un estudio realizado por Ampere Analysis en el que revisan por qué tipo de contenidos están apostando cada plataforma VOD para sus próximas producciones originales (por número de nuevos títulos, no por volumen de inversión).

Y es que una de las ventajas con la que cuentan las plataformas de streaming (frente a las cadenas de TV tradicionales) es que son capaces de medir absolutamente todo (qué se consume más, quién, cuándo, cómo…) y aprovechar todos esos datos para crear nuevos programas que se adapten mejor a sus usuarios. Darles exactamente lo que quieren ver.

¿Por qué género están apostando cada plataforma?

Netflix lo tiene claro. De sus próximos 257 nuevos lanzamientos de series y programas, el 21% serán comedia, el 20% serán contenidos de fantasía y ciencia ficción y el 16% dramas. Apple y Hulu también están apostando fuerte por la comedia (26% y 36% respectivamente), pero sin duda YouTube es el que más cree en este género: el 40% de sus próximos estrenos van a ser comedias.

Rioja

Sin embargo, HBO y Amazon Prime Video prefieren los dramas. El 39% de los próximos estrenos de HBO y el 27% de los contenidos que está preparando la compañía de Jeff Bezos serán series de este género.

Por su parte, Facebook Watch es el que más está apostando por programas de noticias y actualidad. 8 de sus 27 proximos estrenos (30%) se encuadran dentro de esta categoría.

Echa un vistazo a los  porcentajes de cada plataforma:

* Ampere Analysis ha realizado esta lista a partir de los programas anunciados hasta el pasado mes de septiembre en EEUU, incluidos aquellos títulos que sólo cuentan con un piloto o incluso que  todavía no se han producido (y puede que no lleguen a ser producidos).

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido