EN LAS REDES

Producción de video digital

¿Qué opinan los españoles de YouTube?

Publicado

el

Según el Estudio Anual de Redes Sociales realizado por elogia para el IAB con el patrocinio de Adglow, los españoles utilizamos de media 58 minutos al día las redes sociales (especialmente los más jóvenes, que de media las usan 1 hora y 10 minutos). Y de entre todas las plataformas, las que reinan en el panorama español son WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube.

Iberseries

Pero cómo este blog va de lo que va, me quiero centrar en el impacto que tiene la plataforma de vídeo de Google en nuestro país donde por cierto, la segunda actividad que más realizada en las redes sociales es ver videos o escuchar música (el 56%, una cifra que se dispara al 74% entre los jóvenes de 16 a 30 años, a lo que hay que sumar un 33% que dice publicar videos -entre otro tipo de contenidos- y un 25% que reconocer «Compartir o ver vídeos en directo») .

Según el estudio, de forma espontánea, los usuarios mencionan entre 3 y 4 redes entre las que no se encuentra YouTube, sin embargo en una encuesta sugerida, el 87% de los españoles si dice conocerla.

Y es que YouTube es la tercera red social más utilizada en España. Según los datos que presenta el estudio ya usa YouTube el 69% de la población, sólo por detrás de Facebook (que por cierto ha bajado en los últimos meses) y WhatsApp, ambas con un 87% de penetración. Hay que tener en cuenta que de media los españoles utilizamos los usuarios visitan 4,7 redes sociales.

En cuanto al tiempo que le dedicamos a cada red social, encontramos a YouTube en tercer lugar con una media diaria de 1:09 horas. Eso, hay que tener en cuenta que aunque el móvil lidera la conexión a las redes sociales (95%), YouTube fundamentalmente se utiliza  desde el ordenador y la tablet.

Campeonex

Por cierto, aunque WhatsApp se posiciona como la Red mejor valorada entre sus usuarios, me parece clave reseñar que inmediatamente después, en segundo lugar, le sigue Youtube con un 8,1 (ver gráfica superior).

¿Sabías además que Youtube es la red social más transversal entre la generación Z (75% la usan) y los millenials (74%)?

Puedes descargar el estudio completo aquí.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido