Según un estudio realizado por la agencia creativa de vídeo online Divimove que analiza qué industrias y marcas tienen mayor éxito en términos de suscriptores, de las 500 mayores empresas a nivel global un 90% ya tiene al menos un canal en YouTube.
Para realizar este análisis, Divimove ha examinado las 500 marcas globales de mayor valor según el ranking de la consultora Brand Finance Report 2019, destacando las cinco industrias más populares en YouTube y las tres compañías de cada una de ellas con mayor número de suscriptores. Además, se han analizado los dos canales que más han aumentado sus seguidores en el transcurso de un año.
¿Por qué poner el foco en el número de suscriptores? Pues porque a diferencia de las visualizaciones, generadas en muchos casos por anuncios de pago como pre-rolls, los suscriptores reflejan con mayor fidelidad el alcance y crecimiento de una marca en YouTube.
De entre todas las empresas analizadas, las empresas del sector de medios y entretenimiento se sitúan a la cabeza con un promedio de 4 millones de abonados en 2019, lo que representa un aumento de 1.5 millones de espectadores en comparación con el año anterior.
Los líderes de la industria son Warner Bros (8.06 millones de suscripciones), BBC (7.61 millones) y ABC News (7 millones), mientras que las marcas de medios de más rápido crecimiento en 2019 fueron Fox News y CBS News, cuyo público aumentó casi un 70%.

Por su parte, con 11.8 millones de suscriptores, Netflix lidera el sector de las empresas tecnológicas más populares en YouTube, por delante de Apple con 10.4 millones de seguidores y Playstation con 9.3 millones de usuarios suscritos a su canal de marca. HP y Tencent atrajeron a la mayoría de los nuevos suscriptores en la industria de la tecnología, aumentando un 309% y 149%, respectivamente. El número promedio de suscriptores a los canales de YouTube de las compañías tecnológicas fue de 1.47 millones (en comparación con 740,000 en 2018).
En la industria de alimentos y bebidas, Red Bull lideró el ranking de la marca por tercer año consecutivo. La compañía austriaca registró 9.04 millones de suscriptores en su propio canal de YouTube, muy por delante de sus rivales Coca-Cola (3.28 millones) y Pepsi (838,000). Pero sobre todo destaca el canal de Subway que logró un crecimiento notable en 2019 (un 706%). Las marcas en este sector alcanzaron un promedio de 613,700 suscriptores, en comparación con los 530,000 en 2018, lo que lo convierte en la tercera rama más grande de la industria en YouTube.