¿Cómo será el futuro inmediato de la industria audiovisual en España?
Las plataformas de televisión y vídeo en streaming, la publicidad digital y la realidad virtual tirarán de la industria audiovisual en España en los próximos cinco años que crecerá un 3,1% hasta 2022. Así lo refleja el informe «Entertainment and Media Outlook 2018-2022» realizado por la consultora PwC, que incluye las perspectivas de crecimiento de más de una docena de segmentos de la industria en nuestro país y en el mundo. Y es que el mercado de vídeo bajo demanda se fortaleció con el lanzamiento de Netflix en 2015, HBO y Amazon Prime Video en 2016, Sky en 2017 y, de cara al 2022, se espera que crezca un 14,8%, hasta llegar a unos ingresos de 234 millones de euros.
-
Producción de video digitalhace 2 semanas
Abierta la convocatoria para participar en la próxima edición de Next Lab Generation
-
Producción de cinehace 2 semanas
España es el país europeo que produce más ficción televisiva encargada por plataformas
-
Castilla y Leonhace 2 semanas
28 finalistas aspiran a hacerse con alguno de los premios del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda
-
Producción de TVhace 2 semanas
¿Prime Video está cambiando su estrategia de contenido?
-
Producción de cinehace 2 semanas
Jose Luis López-Linares premiado por su documental ‘Rioja, la tierra de los mil vinos’
-
Producción de cinehace 2 semanas
Datos para comprender cómo son las coproducciones europeas de cine y series
-
Producción de cinehace 5 días
Inscribe ya tu película (corto o largo) en la Selección Oficial del próximo Festival de Cannes
-
Castilla y Leonhace 5 días
La leonesa Maria Guerra gana la VIII edición de Rueda con Rueda con su cortometraje «La culpable»