Connect with us

Producción de video digital

10 tipos de videos que no vas a poder monetizar en YouTube

Published

on

Si ya estás monetizando los vídeos de tu canal de YouTube, seguro que no necesario que te recuerde que es crucial que tu canal siga las políticas de monetización de la plataforma, las cuales abarcan las normas de la comunidad y las políticas sobre derechos de autor, así como las Políticas del programa AdSense. Además, también debes cumplir las directrices de contenido adecuado para anunciantes.

Pero es probable que tras revisar tantas normas te termines haciendo un lio.

Por eso, para ponértelo fácil y evitar tentaciones, aquí tienes una lista de 20 tipos de vídeos que de arranque, ya te digo, que no vas a poder monetizar en la plataforma de vídeo de Google:

  1. Contenido repetitivo o sin sentido que no aporte nada nuevo ni valor educativo.
  2. Contenido producido en masa, mediante plantillas o de forma programática.
  3. Vídeos que ya han subido anteriormente muchas veces otros creadores.
  4. Vídeos en los que exclusivamente se lean materiales de terceros, como pantallazos de un sitio web.
  5. Recopilaciones de canciones de varios artistas (aunque tengas su permiso).
  6. Canciones idénticas a las originales, salvo que las hayas modificado de alguna manera.
  7. Presentaciones de diapositivas o texto en movimiento de valor educativo limitado o nulo y con poca información nueva.
  8. Recopilaciones de vídeos cortos procedentes de otras redes sociales.
  9. Fragmentos de series de televisión editados donde no aportes nada nuevo.
  10. Vídeos que promocionan el contenido de otros creadores aunque tengas su permiso.

Y ya de paso, para adelantarme a tus dudas, aquí te dejo 5 tipos de vídeos que por el contrario si vas a poder monetizar sin problema:

  1. Varios vídeos que empiecen y terminen igual, pero el grueso del contenido sea diferente.
  2. Vídeos de reacciones a otros vídeos donde hables y analices el contenido original.
  3. Una escena de una película donde has cambiado el guion y grabado voces nuevas.
  4. Fragmentos de vídeos que no has creado tu (por ejemplo un trailer) que ayudan a contextualizar una crítica o reseña.
  5. Repeticiones de un evento deportivo donde explicas los movimientos acertados y desacertados que realizó un atleta.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Advertisement
2 Comments

2 Comments

  1. Normas APA

    29/07/2020 at 23:12

    Excelentes aclaraciones. Aunque quisiera saber si este tipo de contenido puede monetizarce:
    https://www.youtube.com/watch?v=Ma0-C_gSdR8
    Gracias.

  2. Jesús

    28/10/2020 at 16:23

    Muy interesante esta información. Últimamente están cerrando muchos canales que tratan sobre criptomonedas e inversiones en internet, así que habrá que estar atentos por si es sólo una cuestión pasajera o estos baneos han llegado para quedarse. Ya no es sólo no poder monetizar los vídeos, sino que se cargan el trabajo realizado durante meses y años.

    Un saludo y gracias por la información

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido