Un Netflix para el fútbol ¿El fin de la televisión de pago?
El negocio del fútbol mueve millones de dólares al año en gran medida gracias a los derechos televisivos que compran las cadenas de televisión de pago. A su vez, gracias a esos derechos, las cadenas de televisión basan buena parte de su modelo de negocio en poder ofrecer los mejores partidos en exclusiva a sus abonados. Sin embargo ¿Qué pasaría si las grandes ligas de fútbol decidieran retransmitir los partidos de fútbol por su cuenta saltándose ese intermediario? ¿Qué pasaría si crearan su propia plataforma SVOD al estilo Netflix? La propuesta ya está encima de la mesa ¿Estamos ante una nueva guerra por el fútbol? En este vídeo los cracks VisualPolitik te lo cuentan.
-
Producción de cinehace 2 semanas
Abierta la inscripción de proyectos para participar en la próxima edición del Canary Islands International Film Market
-
Producción de cinehace 2 semanas
Convocadas las ayudas del ICAA a la participación de películas en eventos internacionales 2023
-
Producción de cinehace 2 semanas
Todo lo que sabemos sobre ‘Ibermedia Next’, la nueva línea de ayuda dirigida al sector de la animación
-
Producción de cinehace 2 semanas
¿Qué actividades culturales son las más frecuentes en España?
-
Producción de cinehace 2 semanas
¿Cuánto aporta la cultura a España?
-
Producción de cinehace 2 semanas
¿Cuánto se ha incrementado la asistencia a las salas de cine desde la pandemia?
-
Producción de cinehace 5 días
CUENTAS DIVINAS, de Eulàlia Ramón, seleccionado para el catálogo Madrid en Corto 2023
-
Producción de cinehace 2 semanas
Abierta la convocatoria a las ayudas del ICAA a la organización de festivales de cine 2023