EN LAS REDES

Producción de TV

Televisión de pago VS plataformas OTT en España

Publicado

el

Si hay algo que ha marcado 2019 en la industria audiovisual de nuestro país ha sido el gran auge que plataformas como Netflix, HBO, Amazon Prime Video o Rakuten TV han tenido entre los usuarios.

Y así queda reflejado en la nueva edición del «Marco General de los Medios en España 2020», publicado por AIMC, mediante una interesante gráfica que refleja cómo las plataformas OTT han ido comiendo territorio a la televisión de pago año tras año.

Si 2018 se cerraba con un 28,9% suscritos a estas plataformas, 2019 se cerró con un 41% de individuos que reciben OTTs.

De hecho, el éxito de este tipo de plataformas ha hecho que, durante el pasado año, las OTTs superaran por primera vez a las plataformas tradicionales de pago.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido