Sin duda es la noticia más destacada de la semana.
Televisión Española, Atresmedia y Mediaset están preparando una plataforma conjunta que reunirá contenidos audiovisuales de los tres grupos de comunicación más importantes del país para mejorar tanto la calidad de la oferta de la televisión en abierto como la experiencia del usuario a través de los servicios y funcionalidades que ofrece la tecnología HbbTV, principalmente una mayor interactividad.
Un acuerdo sin precedentes que pone de manifiesto la necesidad que tienen los players tradicionales de mover ficha, llegando incluso a aliarse entre ellos, para luchar contra la llegada de los nuevos servicios de streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime, que en cuestión de meses han revolucionado el mercado audiovisual.
¿Qué es lo que sabemos hasta ahora de esta nueva plataforma?
HbbTV. La nueva plataforma utilizará la teconlogía HbbTV. Es lo que se conoce como «televisión híbrida», ya que fusiona contenidos de televisión digital con contenidos web. La idea es agregar información adicional que se visualiza en una pantalla de televisión, mientras el usuario está viendo la televisión. Esa información está disponible, o bien directamente en el flujo de difusión o bien, en un servidor web en Internet.
Abierta. Aunque la iniciativa surge de estos tres grupos, la nueva plataforma estará abierta a la incorporación más adelante del resto de operadores de TDT.
OTT. En una segunda fase del proyecto esta futura plataforma tecnológica se encaminará hacia un servicio adicional OTT (Over The Top) para distribución de contenidos audiovisuales con sus funcionalidades específicas.
Precedentes. En el verano de 2011 operadores como TVE, Mediaset o Telefónica empezaron a realizar emisiones en prueba de HbbTV en España, desde entonces varias cadenas nacionales y autonómicas han hecho diferentes tentativas con esta tecnología, pero sobre todo ha sido la cadena pública quien ha apostado más por el HbbTV desde el lanzamiento en 2014 del «Botón rojo«, un servicio interactivo que ofrece miles de contenidos extra en el televisor con solo pulsar el botón rojo del mando.
Dispositivo. La mayoría de los nuevos modelos de televisores conectados de los principales fabricantes son compatibles con la tecnología HbbTV. Para aquellos que quieran disfrutar de este servicio y no dispongan de un televisor conectado (o dispongan de uno conectado pero sin servicio HbbTV) tendrán que adquirir un adaptador que se conecta tanto al router ADSL como al televisor. Su funcionamiento es similar al de un adaptador de TDT convencional.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más