Gracias a los datos presentados en el último Barómetro OTT elaborado por la consultora GECA, sabemos que el contenido más visto durante los últimos tres meses en las plataformas VOD a las que tienen acceso los 1.000 individuos encuestados ha sido “La casa de papel”, volviendo a situarse de esta manera la serie de Netflix al frente de la clasificación con una audiencia del 28,2%.
Sin embargo, su liderazgo se ve amenazado en esta ocasión por “La que se avecina” (27,8%), que asciende tres posiciones y se queda a solo cuatro décimas del primer puesto. La comedia española producida por los hermanos Caballero obtiene su audiencia principalmente de Amazon Prime Video (67,8% del total), que estrenó en exclusiva la primera parte de la temporada 12 el pasado 29 de mayo.
Por su parte, el podio lo completa en esta ocasión “The Big Bang Theory” (24,6%), aunque la famosa sitcom estadounidense juega con ventaja ya que se encuentra disponible en cinco de las plataformas estudiadas.
El ascenso al podio de estas dos últimas series va parejo al incremento de peso que muestra la comedia entre los géneros preferidos por los usuarios. Si en la oleada anterior el genero «Comedia» era elegido por el 54,7% de los encuestados, a siete puntos del de «Acción/Aventura» (61,7%), en esta ocasión la brecha se recorta a solo dos enteros: 59,3% y 61,3%, respectivamente.
Asimismo, el estudio de GECA pone de manifiesto una vez más la gran importancia que tienen dentro de estas plataformas las producciones que forman parte de su catálogo de contenidos.
Se trata en su mayoría de series creadas para canales en abierto en España o para las grandes networks y canales de cable norteamericanos, estrenadas aquí en abierto o en canales de pago.
Tal es así que en esta oleada los diez contenidos más vistos en las OTTs corresponden nuevamente a esta tipología de productos: junto a los tres ya mencionados se sitúan “Vikingos” (23,8%), “The Walking Dead” (21,8%), “The Good Doctor” (21,1%), “Vis a Vis” (20,9%), “El cuento de la criada” (20,3%), “Anatomía de Grey’ (19,3%) y “Modern Family” (16,6%).
De la selección de contenidos por la que ha preguntado el estudio, cabe destacar el notable ascenso de “The Boys” (14,7%, 6,5 puntos más), que escala del puesto 78 al 17, beneficiada por el estreno de su segunda temporada entre el 4 de septiembre y el 9 de octubre en Amazon Prime Video, o de “La Valla” (13,1%, 12 puntos más), que toma un notable impulso y se coloca en la posición 24 con su inclusión en Netflix un día después de su pase en abierto en Antena 3.
De la televisión lineal a las plataformas
Una de las nuevas preguntas incluidas en esta oleada del Barómetro OTT elaborado por GECA va orientada a conocer las preferencias de los usuarios respecto a las series con emisión lineal, que luego pasan en un breve periodo de tiempo a estar disponibles en estas plataformas.
En estos casos, frente al 19,7% de los encuestados que manifiestan su preferencia por verlas o grabarlas el mismo día del estreno en el canal de televisión tradicional, un 31,2% asegura que prefiere esperar a que el nuevo episodio esté disponible en una OTT, mientras que un 41,5% muestra su preferencia por esperar a que todos los episodios de la temporada estén disponibles en una de estas plataformas de video bajo demanda para empezar a verla.
Hay que recordar que el estudio de GECA comprende una selección de contenidos no cinematográficos disponibles en las citadas plataformas, con producción parcial o total posterior al año 2009, por lo que algunos exitosos títulos como ‘Friends’ quedan fuera del listado.