Vale, ok, la pregunta de este articulo tiene un poco de trampa, pero sin duda el dato revelado hoy por la ONTSI en su informe «La Sociedad en Red» de que en España ya hay más hogares con ordenador (el 84,9%) que con televisores y televisiones de pantalla plana (84,3%) es curioso. Aunque hay que matizar. Porque a ese porcentaje de hogares que tienen televisión hay que sumarle otro 24,7% de hogares que tienen SmartTV.
De hecho, la televisión es el equipamiento con mayor penetración en nuestro país, un 99,3%.
Aun así, no deja de ser un dato que refleja sin duda el gran cambio de modelo de consumo que estamos viviendo.
Y no es el único dato interesante que presenta esta décima edición del informe. La publicación del Ministerio de Cultura hace un exhaustivo análisis de los principales indicadores económicos, tecnológicos y de servicios que conforman la Sociedad de la Información a nivel mundial, europeo y nacional.
Pero como comprenderás, de todos los datos aportados, los que a mí más me interesan son relacionados con la producción audiovisual.
¿Sabías que…
el 84,9% de los hogares españoles dispone de un ordenador ? Muy cerca se sitúa la televisión de pantalla plana con un 84,3%. Ambos equipamientos son los más habituales en los hogares españoles durante este año. Más de la mitad de los hogares disponen de tableta (52,8%) y de reproductor de medios (DVD o Blue Ray) (52,4%). Finalmente, dispositivos como la Smart TV (24,7%) y el home cinema (13,8%) son los menos frecuentes continuando con su particular proceso de expansión.
más de un tercio de los hogares españoles (39,1%) han contratado servicios de TV de pago ? La suscripción a un servicio o a una página web que permita acceder a contenidos audiovisuales vía streaming aumenta respecto a 2015 y alcanza una penetración del 5,3% de hogares. No obstante, este último indicador queda lejos todavía en relación a la TV de pago.
la televisión (99,3%), el teléfono móvil (96,7%) e Internet (81,9%) son los equipamientos TIC con mayor penetración en España ? La televisión es otro de los equipamientos en los hogares españoles que posee carácter de universal. En 2016, su porcentaje de penetración alcanzó el 99,3% de los hogares. Ceuta y Melilla destacan por encima del resto de comunidades autónomas al alcanzar el 100% de penetración. Baleares (98,3%), Navarra (98,8%) y Cataluña (98,9%) registran los datos más bajos.
el 47% de los consumidores ha consumido en algún momento video bajo demanda ? En cuanto a los contenidos preferidos, el más consumido son las películas, donde la cifra asciende a 77%. En segunda posición, se encuentran las series con un 39%, cifra que todavía es bastante baja en comparación con Europa que asciende al 61%. Los programas de televisión también se sitúan en el 39%.
el 25,8% de los usuarios de Internet de 15 años o más ha disfrutado del video vía streaming por Internet ? Esta cifra aumenta ligeramente respecto al pasado año. Asimismo, cuatro de cada cinco usuarios (80,2%) de smartphones o tableta que han descargado apps en el último mes han descargado aplicaciones de vídeo.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.