EN LAS REDES

Producción de TV

Los ingresos de la TV de pago en España no dejan de crecer

Los ingresos de la televisión de pago crecieron un 15% en el primer trimestre del año

Publicado

el

Según los últimos datos disponibles en el portal CNMCData los ingresos de la televisión de pago crecieron un 15% en el primer trimestre del año obteniendo unos ingresos de 520 millones de euros (vs los 465 millones de euros que obtuvo la televisión en abierto en el mismo periodo).

Y es que a finales del primer trimestre de 2017 la televisión de pago contaba ya con algo más de 6 millones de abonados (31 mil abonados más respecto al trimestre anterior), de los cuales el 86% tenían el servicio contratado bajo alguna modalidad empaquetada, entre la que destaca especialmente el paquete quíntuple (el que combina la TV de pago con los cuatro servicios de telecomunicaciones: telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija y banda ancha móvil) por ser el que experimentó un mayor crecimiento contabilizando más de 99 mil altas netas nuevas en el trimestre (alcanzando un total de 4,9 millones de abonados).

Sin embargo, pese a este incremento el consumo promedio de televisión se situó en 4 horas y 3 minutos por persona y día, prácticamente igual que en el trimestre anterior. Por plataforma, el consumo de televisión, tanto en abierto como de pago, se repartió en un 77,2% para la TDT, el 2,9% para la televisión por satélite y el 19,9% para las plataformas de cable y TV-XDSL/FTTH.

Fuente:

 

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido