¿Cómo será la televisión en español del futuro?
El consumo de contenidos audiovisuales ha pasado de estar centrado en el televisor a estar presente en una multitud de pantallas que van desde los teléfonos móviles inteligentes hasta los ordenadores, pasando por las tablets y otros dispositivos. De esta forma, el negocio de la televisión en español se enfrenta al reto de los nuevos hábitos de consumo y a la oportunidad de disponer de una audiencia global que supera las fronteras. Para analizar estos asuntos, Casa de América, reunió a Ismael Cala, Belén Fernández y Álex Martínez Roig para que ofrecieran tres puntos de vista diferentes sobre el futuro de la pequeña pantalla.
-
Producción de cinehace 2 semanas
Netflix y Fad Juventud ponen en marcha un pionero proyecto de formación para estudiantes de FP
-
Producción de cinehace 3 días
Another Way Film Festival abre las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones de su próxima edición
-
Producción de cinehace 1 semana
Convocatoria abierta para la Residencia FICBUEU de desarrollo de proyectos de cortometraje
-
Producción de cinehace 5 días
Últimos días para inscribir tu proyecto en la próxima edición del foro de coproducción Ventana Cinemad
-
Producción de cinehace 3 días
¿Por qué aunque cada vez hay más salas de cine en España, en total hay menos butacas?
-
Producción de cinehace 3 días
¿Qué porcentaje de españoles residen en una localidad que cuente al menos con una sala de cine?
-
Producción de cinehace 20 horas
Así son los perfiles audiovisuales con mejores perspectivas de futuro