Según el informe de GECA «La producción independiente en la televisión en abierto: Balance Temporada 2019/20» el 38% de la rejilla de las cadenas nacionales recae en espacios de producción independiente, superando levemente a la producción propia. De hecho, en un curso marcado en su recta final por la actualidad de la COVID, un 25,2% de las horas totales emitidas en televisión eran de producción independiente, lo que supone un nuevo récord de las últimas 10 temporadas.
Pero ¿Cuales son las productoras independientes que dominan las parrillas?
La respuesta es: depende. Depende de si nos fijamos en las horas totales de emisión, en las horas de emisión inédita o en las horas de redifusiones emitidas.
Como puedes ver en las 3 gráficas siguientes mientras Mediapro, Molinos de papel, Globomedia, Unicorn Content y La Fabrica de la Tele encabezan el ranking por horas totales de emisión sumando entre todas la cuarta parte del total de horas emitidas (24,9%). Mientras que el ranking de productoras por horas de emisión inédita en las cadenas nacionales generalistas la encabezan La Fabrica de la Tele ,Unicorn Content, Aruba, Bulldog TV y Cuarzo Producciones. Y por su parte Fremantle, Gestmusic, Warner Bros (Eyeworks), Mandarina y Bulldog TV hacen lo propio en el ranking de productoras por horas de redifusiones emitidas en las cadenas nacionales generalistas.
Ten en cuenta que para hacer este informe GECA ha tenido en cuenta solo los programas de al menos diez minutos de duración, ofrecidos entre las 6:00 y las 26:30 horas; que se han excluido los contenedores, así como el deporte y todas las retransmisiones y que para hacer el calculo han sumado las horas totales emitidas de cada productora, incluyendo las repeticiones, los pases en otros canales y las entregas editadas y que si un programa es una coproducción, este se asigna individualmente a todas las productoras participantes. Además, se considera repetición todos aquellos programas ya emitidos en la misma cadena o en otra. Por ejemplo, en una serie como ‘La que se avecina’ solo se toman como capítulos inéditos aquellos emitidos en Telecinco, mientras que en FDF son todos reposiciones aunque corresponda con el primer pase en el canal.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.