EN LAS REDES

Producción de TV

¿Cómo son los a los que ha conquistado Disney+?

Publicado

el

Rioja

Como no podía ser de otra manera, el desembarco de Disney+ en Estados Unidos está siendo avasallador.

Iberseries

Y es que se estima que en tan solo los primeros cinco días después de su lanzamiento la nueva plataforma SVOD de Disney registró aproximadamente 15 millones de suscriptores, en comparación con el millón cien mil que registró Apple TV +.

Pero… ¿Cómo son esos usuarios a los que ha conquistado Disney?

En realidad no tenemos esos datos. Disney+ (al igual que el resto de plataformas SVOD) está siendo muy celosa a la hora de revelar cifras concretas sobre sus usuarios y el consumo que estos hacen de su plataforma.

Pero según los datos de una encuesta realizada por «In My Area» entre el 14 y el 17 de noviembre, el 18% de la población estadounidense tenía intención de suscribirse a la nueva plataforma, y el 69% de los que tenían la intención afirmaron que de hecho ya se habían suscrito (de ahí los 15 millones de hogares mencionados antes).

Campeonex

De entre los que tienen intención de suscribirse, el grupo de edad más relevante (como puedes ver en la gráfica) es el de aquellos que tienen entre 25 y 34 años, seguidos del grupo de los que tienen entre 35 y 44 años.

Está claro que esta nueva plataforma está llamando especialmente la atención de los jóvenes adultos, previsiblemente con niños pequeños en el hogar, ya que alrededor del 46% dijo que el catálogo de Disney / Pixar era el elemento más atractivo del servicio; aunque la plataforma sin duda también es atractiva por sus contenidos destinados a un público más adulto (para el 38% el catálogo de Marvel, Star Wars y National Geographic es el principal motivo de compra). Para el 26% lo más atractivo es el nuevo contenido original que incluirá la plataforma.

Por cierto, alrededor del 40% de los que reconocían haberse suscrito aseguraban que estaban disfrutando de una prueba gratuita, si bien es cierto que el 35% de ellos dijo que pagarían llegado el momento los 6,99 dólares al mes que cuesta la suscripción. Alrededor del 13% dijo que estaba dispuesto a pagar los 12.99 dólares por la oferta combinada de Disney+, Hulu y ESPN+, mientras que el 12% estaba dispuesto a pagar la tarifa anual reducida de 69.99 dólares.

Si echamos cuentas y multiplicamos estos números al 23% que declaró su intención de suscribirse, su nueva plataforma generaría aproximadamente 1.3 mil millones de dólares de ingresos al año a Disney.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido