Según el último estudio realizado por la consultora Barlovento Comunicación, de 46 programas estrenados en el total de las seis cadenas generalistas de cobertura nacional, 18 pueden considerarse como éxito para sus respectivas cadenas, al haber conseguido índices por encima del 100% de la media del canal.
O lo que es lo mismo, sólo 4 de cada 10 (en realidad el 39,1%) programas estrenados en las cadenas generalistas nacionales han triunfado en el prime-time de esta temporada.
Por lo tanto, no, no parece que el prime-time sea sinónimo siempre de éxito para los estrenos en televisión.
De hecho, en las cadenas autonómicas, las cadenas temáticas de la TDT y las cadenas temáticas de pago registran un índice de éxito todavía peor de sólo 2 de cada 10 estrenos de éxito.
De todas maneras la clave parece estar en el formato televisivo que se quiera estrenar en prime-time.
En las cadenas nacionales generalistas triunfan los concursos, los talent-shows, los realitys y la ficción española sobre todo. Mientras que en las cadenas autonómicas, además de estos géneros, tienen éxito otros formatos de entretenimiento, los humor, los docusoap y los documentales. En las otras tdt’s (temáticas) en abierto triunfan las telenovelas, las series extranjeras, los docusoap y algunos documentales . Y en las temáticas de pago sobresale destaca el éxito de las series extranjeras, los documentales y excepcionalmente algún programa de entretenimiento.
Los mejores estrenos de esta temporada
Según Barlovento, estos han sido los principales estrenos de éxito de esta temporada televisiva que ahora acaba:
En concursos/talentshows/realitys han destacado los estrenos de ‘GH DUO’ (Telecinco), ‘La Voz’ (Antena 3), ‘Adivina que hago esta noche’, ‘Cuatro weddings’ y ‘Bake off España’ (Cuatro).
En ficción española sobresalen los estrenos de “Vivir sin permiso” (Telecinco), “La caza de Monteperdido” (La1), “Presunto culpable” (Antena 3), “Os Mariachi” (TVG) y “La víctima número 8” (ETB2).
En ficción extranjera destacan las telenovelas de Nova, “Madre Anne”, “Sila” y “El secreto de Feriha” y las series de Divinty “Kara Sevda” y “Amor en blanco y negro”.
En entretenimiento han destacado los estrenos de “Prodigios” (La1), “Els meus pares” (TV3), “La nit dels Oscars” (TV3), “Andalucía de fiesta en navidad” (Canal Sur), “Valencians al mon” (A punt), ‘Va a pasar açi’ y ‘Comediants’ (A punt).
Otros formatos de éxito han sido los programas de reportajes “¿Te lo vas a comer?” (La Sexta) y “Hoxe Temos plan” (TVG), y los docusoaps ‘La vida con Samanta’ (Cuatro) y “Un lugar para quedarme” (ATV), “Wild Frank” (DMAX) y “Mujeres asesinas” (TEN).
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.