EN LAS REDES

Producción de TV

¿El número de españoles que pagan por ver contenidos online se estanca?

Publicado

el

La última publicación del Panel de Hogares de la CNMC arroja un dato curioso.

Y es que, como puedes ver en el gráfico de arriba, la cifra de hogares españoles que utilizan plataformas de pago para consumir contenidos audiovisuales online (el 31,7%) no ha variado prácticamente desde 2017. ¿Se está estancando el número de españoles dispuestos a pagar por ver contenidos online?

De hecho, también se mantiene estable la cifra de individuos que suelen ver en Internet programas de televisión ya emitidos a través de las plataformas “a la carta”. Aproximadamente la mitad de los españoles confiesa optar por este tipo de consumo, aunque es un dato que apenas ha variado en los últimos años.

En cuanto a las plataformas utilizadas, Youtube sigue siendo la preferida con un 52% de los españoles, seguida por Atresplayer (35%), RTVE.es (31%), Mitele (29%) y Movistar + (25%).

No obstante, la tendencia es que el consumo audiovisual online continúa su escalada: el 44% de los individuos declararon ver contenidos a través de Internet al menos una vez a la semana, un 8% más que a finales de 2017.

¿Y qué ven los españoles cuando ven vídeos por internet?

Lo más consumido son vídeos cortos, seguido de episodios de series, películas y contenidos generados por amigos o familiares.

Respecto a las preferencias sobre cómo ver los diferentes contenidos audiovisuales, las emisiones en directo son prácticamente exclusivas de los eventos deportivos, por ejemplo, partidos de fútbol, baloncesto, tenis, y de los programas informativos, mientras que las opciones clasificadas “a la carta” son las elegidas para ver episodios de series de televisión y películas.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido