EN LAS REDES

Producción de TV

¿Cuál es la plataforma VOD que más crece en España?

Publicado

el

Según la séptima oleada del Barómetro OTT publicado por GECA, ‘Disney+ es la plataforma que más crece en nuestro país, alcanzando en el último trimestre del año también su máximo histórico con un 24,5% de usuarios con acceso lo que supone un incremento de 3,2% respecto a la oleada anterior en la que registró un 21,3%.

Iberseries

Como era de esperar, la principal ventaja que los participantes en el estudio más valoran en este servicio vuelve a ser la gran oferta de títulos que tiene disponible para los niños (42,9%), seguida de lejos por la exclusividad de contenidos que no se encuentran disponibles en otras plataformas (19,6%).

De todas maneras Netflix (68,4%) se mantiene a la cabeza en cuanto al porcentaje de usuarios que declaran tener acceso a su plataforma, si bien sigue acechada muy de cerca por Prime Video (64,2%), que marca un nuevo récord histórico dentro de las series del estudio. Parece evidente que la plataforma de Amazon vuelve a verse claramente beneficiada por su inclusión dentro del paquete de beneficios de la suscripción “Prime” del gigante del comercio electrónico, cuyo coste anual (36 euros) es muy inferior a la de su rival (95,88 euros para su versión más básica).

En cualquier caso, el estudio destaca que prácticamente todas las plataformas puramente OTT incluidas en el estudio elevan levemente su porcentaje de usuarios en esta nueva oleada del Barómetro OTT. Sin embargo, mientras que Netflix, Prime Video, HBO, Disney+ y Atresplayer mejoran sus marcas, Movistar+ Lite (5,2%) acusa un descenso del 1,6% y Mitele Plus con un 4,0% muestra un estancamiento, repitiendo el mismo resultado que en el pasado mes de octubre.

Aunque desde GECA recuerdan que las cifras de penetración que presenta su estudio hacen referencia al universo de personas mayores de 18 años que tienen acceso a las plataformas estudiadas en el Barómetro OTT, y no al total de la población española.

Campeonex

Por cierto, en lo que respecta a la plataforma que se considera preferente o preferida, Netflix también mantiene la primera posición al ser elegida por casi la mitad de los encuestados, un 45,9%, cifra que crece un punto con relación a la oleada anterior (44,9%).

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido