EN LAS REDES

Producción de TV

No se veía tan poca televisión desde 1992

Publicado

el

Rioja

Según los datos incluidos en el «Balance anual de GECA» sobre las audiencias del año 2022, el consumo televisivo en España cayó en 2022 hasta los 183 minutos de media por espectador, la cifra más baja desde 1992 (192 minutos) como puedes ver en la gráfica que acompaña a este post.

De hecho, todos los targets de audiencia redujeron el tiempo empleado frente al televisor en 2022 respecto al año anterior, destacando especialmente la bajada de consumo de los mayores de 65 años con 31 minutos menos. Aun así, dedican de media 330 minutos semanales a ver la tele, una inmensidad si tenemos en cuenta que los jóvenes de 13 a 24 años a penas ven la televisión tradicional 67 minutos a la semana.

Cuentas Divinas

Otro dato relevante que nos deja este 2022 es que los españoles que aun ven la televisión lineal dieron a Antena 3 (13,9; +0,1) el liderazgo anual superando a Telecinco (12,3%;-2,6) tras 10 años en lo más alto del ranking. De hecho, Atresmedia también logra el primer puesto por operadores a pesar de perder cuota respecto a 2022. En paralelo Cuatro,  la otra gran cadena de Mediaset, obtiene su peor dato desde su nacimiento en 2005 (5,1%; -0,2).

No hay fantasmas

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido