Producción de TV
¿Qué cadenas de TV hacen más ruido en Twitter?

Published
10 meses agoon

Que la relación entre Twitter y la televisión es cada vez más estrecha nadie lo duda. Y es que esta red social ha demostrado en los últimos años su capacidad por ser uno de los medios preferidos por los españoles para compartir sus opiniones respecto a los contenidos de televisión.
Para que te hagas una idea, en 2017 se registraron un total de 78.074.515 tuits relacionados con programas de televisión en España. Y es que casi 2 millones de autores únicos compartieron sus opiniones sobre contenidos televisivos en España generando casi 18 billones de impresiones, según datos de Instar Social (la métrica de Social TV de Kantar Media).
¿Qué cadenas son las más comentadas en Twitter?
Los grupos Atresmedia y Mediaset recopilan el mayor número de tuits e impresiones gracias a programas como “Gran Hermano”, “Al Rojo Vivo”, “A3 Noticias” o “Sálvame”, aunque TVE (que arrasó con OT) les sigue muy de cerca.
De todas maneras, más allá de los realities, que siempre han sido el género predominante en Social TV, en el ránking de 2017 también destaca la presencia de los programas de género informativo gracias a la cobertura de la crisis catalana y de series populares en plataformas VOD como “Stranger Things” (Netflix).
¿Y qué ocurre con las temáticas?
En los últimos años, las cadenas temáticas de pago han adquirido cada vez más poder debido al interés creciente del espectador español por las series de televisión, uno de los principales atractivos que ofrecen estos canales a sus clientes. A su vez y por este mismo motivo, generan cada vez más conversación y expectación respecto a sus contenidos en Twitter, por lo que no sorprenden sus resultados en Social TV.
Fuente: Kantar Media
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México.

You may like
Atresmedia vs Mediastet ¿Quién gana en internet?
¿Cuál es el medio publicitario que mejor recordamos?
Todo lo que ya sabemos de Conecta FICTION 2019
7 gráficas para ilustrar cómo ha cambiado en 30 años el mercado de la TV privada en España
¿Cómo consumen TV las amas de casa?
5 datos para analizar cómo fue la audiencia de TV en España en 2018
Producción de TV
¿Qué plataforma SVOD tiene las mejores películas?

Published
14 horas agoon
16/02/2019
Reelgood ha publicado un post en su blog en el que analiza los catálogos de las 5 principales plataformas de streaming para tratar de averiguar cuál ofrece un catálogo con un mayor número de buenas películas.
Es difícil definir qué es una “buena película”. En su caso, han optado por basarse en la puntuación de IMBd y centrarse sólo en los títulos que tuvieran al menos 300 votaciones para quedarse sólo con los títulos más populares.
Como puedes ver en las dos gráficas que acompañan a este post, los resultados cambian sustancialmente según donde ponen la “nota de corte”.
Por ejemplo, si se fija el mínimo en una valoración en IMBd de 6 sobre 10, Amazon Prime Video es la plataforma que más películas de calidad ofrece (1.096 títulos). Mientras que si el mínimo se sube hasta el 7,5 sobre 10 en IMBd el número de películas de calidad disponibles en Netflix y Amazon se equiparan (105 cintas).
Producción de TV
¿Cuántas películas y shows comparten los catálogos de Netflix, Hulu y Amazon?

Published
15 horas agoon
16/02/2019
Los gigantes del SVOD gastan cada vez más dinero en producir un catálogo de contenidos originales y exclusivos que les diferencie y destaque de sus competidores. Sin embargo hay contenidos que se repiten en la oferta de películas y series que ofrecen.
¿Qué tan diferente es el catálogo de Netflix, Hulu y Amazon Prime Video respecto al resto?
La plataforma Reelgood ha decidido descubrirlo y ha creado los diagramas de Venn que acompañan este post en los que vemos que apenas 7 películas y 47 shows coinciden en las 3 plataformas.
Por volumen, la plataforma de Amazon es la que ofrece un mayor número de películas de cine en su catálogo. Su biblioteca es casi 8 veces más grande que la de Hulu y más de 3 veces que la de Netflix. Y entre ellas, Amazon Prime Video y Hulu son las que más contenidos comparten entre sí. En concreto el 32% de toda la biblioteca de películas de Hulu está también disponible en Amazon.
En cuanto a shows, los 3 servicios tienen una biblioteca más o menos similar en cuanto a títulos disponibles: Amazon 2.077 / Netflix 1.686 / Hulu 1.891; de los cuales Hulu y Prime comparten 245, Prime y Netflix tienen 109 series en común, y Netflix y Hulu comparten 149 shows.
Producción de TV
Conecta FICTION abre convocatoria para sus pitchs de series

Published
16 horas agoon
16/02/2019
Conecta FICTION, el mercado internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de series de ficción para televisión entre América y Europa, que este año tendrá lugar del 17 al 20 de junio en Pamplona, abrirá el próximo 21 de febrero la convocatoria para inscribir proyectos en sus dos eventos PITCH COPRO SERIES, dedicado a proyectos de coproducción internacional de series o mini-series para televisión, y PITCH DIGISERIES, una oportunidad para presentar proyectos de series digitales.
Un Comité Editorial, compuesto por profesionales de la industria, se encargará de la lectura y valoración de los proyectos que se envíen con el fin de seleccionar a los finalistas que se anunciarán a lo largo del mes de mayo de 2019. Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse durante una sesión de pitching ante todos los acreditados procedentes de América y Europa que asistan al evento.
¿Imaginas ser tu?
Prepara tu dossier y no dejes pasar las fechas (el plazo terminará el 4 de abril). Toda la info en su web.
Suscríbete ahora


Cómo financiar tu primera película (y no morir en el intento)

Errores de marketing que no debes cometer en la distribución de tu película

¿Cuál es el medio publicitario que mejor recordamos?

5 cifras sobre Netflix actualizadas a 2019

La taquilla del cine europeo a examen

Alfonso Cuarón detrás de cámaras en el rodaje de “Roma”

¿Cómo encarar la preproducción de una película?

¿Qué plataforma SVOD tiene las mejores películas?
Lo más leido
- Producción de TV15 horas ago
¿Cuántas películas y shows comparten los catálogos de Netflix, Hulu y Amazon?
- Producción de cine12 horas ago
La taquilla del cine europeo a examen
- Producción de TV14 horas ago
¿Qué plataforma SVOD tiene las mejores películas?
- Producción de cine14 horas ago
Alfonso Cuarón detrás de cámaras en el rodaje de “Roma”
- Producción de TV16 horas ago
Conecta FICTION abre convocatoria para sus pitchs de series
- Producción de cine14 horas ago
¿Cómo encarar la preproducción de una película?
- Producción de cine2 días ago
¿Cuáles fueron las películas más vistas en cada país europeo en 2018?