EN LAS REDES

Producción de TV

¿Qué cadenas de TV hacen más ruido en Twitter?

Publicado

el

Cuentas Divinas

Que la relación entre Twitter y la televisión es cada vez más estrecha nadie lo duda. Y es que esta red social ha demostrado en los últimos años su capacidad por ser uno de los medios preferidos por los españoles para compartir sus opiniones respecto a los contenidos de televisión.

Para que te hagas una idea, en 2017 se registraron un total de 78.074.515 tuits relacionados con programas de televisión en España. Y es que casi 2 millones de autores únicos compartieron sus opiniones sobre contenidos televisivos en España generando casi 18 billones de impresiones, según datos de Instar Social (la métrica de Social TV de Kantar Media).

¿Qué cadenas son las más comentadas en Twitter?

Rioja

Los grupos Atresmedia y Mediaset recopilan el mayor número de tuits e impresiones gracias a programas como «Gran Hermano», «Al Rojo Vivo», «A3 Noticias» o «Sálvame», aunque TVE (que arrasó con OT) les sigue muy de cerca.

De todas maneras, más allá de los realities, que siempre han sido el género predominante en Social TV, en el ránking de 2017 también destaca la presencia de los programas de género informativo gracias a la cobertura de la crisis catalana y de series populares en plataformas VOD como «Stranger Things» (Netflix).

¿Y qué ocurre con las temáticas?

En los últimos años, las cadenas temáticas de pago han adquirido cada vez más poder debido al interés creciente del espectador español por las series de televisión, uno de los principales atractivos que ofrecen estos canales a sus clientes. A su vez y por este mismo motivo, generan cada vez más conversación y expectación respecto a sus contenidos en Twitter, por lo que no sorprenden sus resultados en Social TV.

Fuente: Kantar Media

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido