Connect with us

Producción de TV

Atresmedia VS Mediaset. ¿Cómo comenzó el año para el duopolio televisivo?

Ingresos, audiencias, internet… las cifras detrás de los dos grupos televisivos más grandes del país

Published

on

¿Qué tal han comenzado el año los dos grupos privados de televisión más grande del país?

RESULTADOS.

Según la CNMV, Mediaset España ha ganado en el primer trimestre del año 60,6 millones de euros, un 21 % más que en el mismo periodo de 2016. El resultado bruto de explotación – EBITDA – ha sido de 81,2 millones (14,7 % más que en el primer trimestre de 2016) y el resultado neto de explotación – EBIT – se ha situado 76,8 millones (un 17,1 % por encima). Los mejores resultados desde 2008 cuando comenzó la crisis económica y se cayó la inversión publicitaria.

Por otro lado Atresmedia ha obtenido en el mismo trimestre de 2017 un beneficio de 28,4 millones de euros, una mejora del 4,5% en comparación a los 27,15 millones del mismo periodo de hace un año. El resultado bruto de explotación – EBITDA – ha sido de 41,2 millones de euros, 1 millón de euros más que en el primer trimestre de 2016 (40,26 millones) y el resultado de explotación – EBIT – en el acumulado a marzo de 2017 se ha situado en 36,9 millones de euros (un 3,1% por encima).

PUBLICIDAD.

Entre Atresmedia y Mediaset acaparan casi toda la tarta publicitaria de la televisión en abierto. Entre los dos representan el 86% de la inversión en televisión en nuestro país. Durante los primeros tres meses de 2017, Mediaset, ha facturado en publicidad 224,3 millones de euros (un 5,2% más que durante el mismo periodo del año anterior). Por su parte Atresmedia ha arrancado el año facturando 224,2 millones de euros en publicidad (un crecimiento del 3,2%). Hace 12 meses la situación era la contraria cuando Atresmedia superaba en cuatro millones de euros más a Mediaset.

AUDIENCIA.

Durante el primer trimestre del año todos los canales de Mediaset han sumado un 28,8% de audiencia lo que convierte al grupo de comunicación, por tercer año consecutivo, en líder de audiencia. En concreto Telecinco ha conseguido una cuota del 13,6%, Cuatro del 6,3% y los canales temáticos del grupo un 9%.

INTERNET.

Por su parte, Atresmedia cumple 12 meses de liderazgo ininterrumpido del sector audiovisual en internet con 15,6 millones de usuarios únicos en marzo, según los últimos datos publicados por comScore y es, un mes más, el grupo de comunicación que más crece frente a los datos de marzo de 2016 (+47%). Atresmedia lidera también en usuarios que consumen vídeo, con más de 2,3 millones, y en reproducciones de contenido, con más de 26,8 millones de vídeos.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido