2017 ha sido un buen año para Televisión Española. Al menos, económicamente hablando.
Y es que por vez primera en su historia, RTVE acaba con resultado positivo en sus cuentas durante dos ejercicios consecutivos.
En concreto, la Corporación cerró 2017 con un resultado positivo de 25 millones de euros debido a que, por un lado, ha generado unos mayores ingresos (especialmente de origen comercial) y, por otro lado, al cumplimiento de los objetivos de gasto.
Los ingresos alcanzaron los 980 millones de euros, lo que supone un incremento de en torno a 3 millones de euros respecto a lo presupuestado, consecuencia de unos mayores ingresos comerciales, a la espera de la cifra definitiva de las aportaciones de las operadoras de telecomunicaciones y de televisión.
Y los gastos sumaron un total de 952 millones de euros, lo que supone un cumplimiento del 98% respecto del presupuesto, y una reducción del 2% sobre el gasto de 2016 (aunque hay que tener en cuenta que en aquel ejercicio RTVE hizo frente a los gastos generados por la retransmisión de los Juegos Olímpicos de Río).
En cualquier caso, está claro que el rigor en la gestión durante estos años ha permitido destinar una cantidad creciente de recursos a la producción y emisión de contenidos, lo que se ha traducido en un interesante incremento de los índices de audiencia. Además, Televisión Española ha seguido apostando por nuevos formatos, especialmente destinados a públicos más jóvenes, como el lanzamiento del espacio de contenidos digitales Playz, que ha tenido un gran impacto y unas audiencias muy significativas en los segmentos de población más jóvenes.
De hecho esta situación financiera durante el ejercicio pasado se ha traducido en una reducción significativa tanto del endeudamiento (se ha reducido en un año en más de un 80% respecto a 2016) como de los gastos financieros de la Corporación. Además se han ejecutado inversiones por importe de 39 millones de euros que van a permitir incrementar y modernizar la capacidad productiva, y continuar con la renovación y transformación digital de RTVE.
MENOS GASTOS GENERALES PERO MÁS GASTO EN PERSONAL
Según informan a través de una nota de prensa, los gastos operativos se han mantenido bajo control, especialmente los gastos generales, que se han reducido casi un 5% respecto del año anterior, continuando con la tendencia iniciada en 2013. Televisión Española ha realizado un importante esfuerzo en este ámbito y ha logrado reducir en los últimos años los gastos de estructura, que alcanzaban los 280 millones en 2009 y descienden en este ejercicio hasta los 174 millones.
Sin embargo, los gastos de personal se han comportado en línea con las previsiones, con incrementos debidos a los deslizamientos salariales por antigüedad, así como por el incremento del 1% previsto en los Presupuestos Generales del Estado.