EN LAS REDES

Producción de TV

7 datos para entender cómo consumen TV los internautas

Publicado

el

Según el último estudio realizado por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran los hábitos de los usuarios de Internet en relación al consumo de televisión, podemos conocer cómo consumen TV los internautas españoles.

Iberseries

Aquí te resumo las conclusiones más destacables:

(aunque puedes acceder a datos más especifico haciendo clic aquí).

  1. Un 58% de los encuestados señala haber accedido a Internet alguna vez desde el televisor. Dentro de este colectivo, el 65% lo hace desde una Smart TV conectada a Internet, un 24% desde un receptor digital multimedia y un 28% conectando otro aparato al televisor (por ejemplo un ordenador o una tablet).
  2. El 48% de los internautas que tiene televisor dispone en el hogar de una Smart TV, y un 85% de ellos tiene este dispositivo conectado e Internet.
  3. Los internautas consumen contenidos televisivos una media de casi 300 minutos diarios.
  4. No se aprecian diferencias por género, pero sí por edades: el consumo por parte de los individuos entre los 14 y los 34 años es inferior a las 5 horas de media, mientras que, en aquellos encuestados con edades a partir de los 55 años, el tiempo de consumo es mayor.
  5. El 91,5% de los internautas accede a algún tipo de contenido televisivo cada día. Un 80% consume canales de TV gratuitos, un 35% viendo algún contenido “a la carta”, un 24% accediendo a contenidos de aplicaciones como Youtube o similares y un 22%% a través de canales de pago.
  6. El móvil es el dispositivo preferido para hacer comentarios en la red sobre los programas televisivos.Las redes sociales, con el 67%, son el espacio favorito de los internautas para hacer comentarios sobre los programas de televisión.
  7. Un 65% de los encuestados declara haber accedido a algún contenido televisivo a través de Internet vía streaming en los últimos 30 días. En total un 70% de los internautas ha accedido a algún contenido televisivo a través de Internet en los últimos 30 días, ya sea por streaming o descargado previamente.

 

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido