EN LAS REDES

Producción de cine

Weird Market y los Premios Quirino lanzan el workshop de animación Next Lab

Publicado

el

Cuentas Divinas

Con motivo de las actividades del Día Mundial de la Animación en la Comunidad de Madrid, los organizadores de Weird Market y los Premios Quirino han presentado Next Lab, una nueva plataforma que nace para conectar arte y tecnología en la industria de la animación y los contenidos digitales.

Conformada por tres herramientas principales: un workshop, un evento y una plataforma online, Next Lab busca incentivar el uso de tecnologías disruptivas para la producción audiovisual; descubrir y apoyar al talento; fortalecer el tejido empresarial junto al emprendimiento digital; generar empleo joven altamente cualificado; y crear nuevos nichos de negocio y trabajo convirtiendo a la Comunidad de Madrid en la punta de lanza de la innovación tecnológica en la producción audiovisual.

Para seleccionar a los participantes del workshop se realizará próximamente una convocatoria de donde saldrá un selecto grupo de proyectos, ya desarrollados visualmente, que recibirán asesoría sobre cómo ser producidos, aplicando I+D+i, un amplio conocimiento del mercado y la más reciente tecnología.

Rioja

El workshop versará sobre el concepto de que muchos de los procesos realizados en la actualidad por varias personas, pueden ser llevados a cabo por una única persona trabajando en un entorno VR, usando el software más innovador. Esto significa un gran avance en la producción con un ahorro de costes y tiempo considerable.

Estos proyectos serán implementados haciéndolos más viables y competitivos. El workshop estará impartido por diversos profesionales y expertos del sector. El resultado final del workshop será una pieza animada a modo de tráiler de cada proyecto que será exhibido en una muestra virtual que tendrá lugar durante el evento.

El evento tendrá una orientación para profesionales con la participación también de escuelas de animación y estudiantes. Será un punto de referencia a nivel internacional y contará con las siguientes partes: conferencias, demos, presentación de proyectos, herramientas y softwares, mesas de trabajo, encuentros entre artistas y tecnólogos, acciones de networking y un espacio expositivo.

La primera fase del proyecto (octubre 2020 – 2021) tendrá lugar en Madrid gracias al patrocinio de Consejería de Cultura y Turismo y centrará su foco en el uso de herramientas VR, XR y AR junto con el uso de motores de render de videojuegos para el prototipado y producción de animación y VFX. Además del workshop, el evento y la plataforma, se organizarán conferencias online y se publicarán artículos de investigación.

Por su parte, Annecy MIFA será uno de los principales colaboradores y los mejores proyectos del workshop no solamente tendrán acreditación al mayor festival y mercado de animación del mundo sino que serán presentados durante su edición de 2021.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido