EN LAS REDES

Producción de cine

3 gráficas para entender el daño que hace la piratería a la industria audiovisual en España hoy en día

Publicado

el

Los datos son esperanzadores.

En 2018 el número de contenidos ilícitos a los que se accedió fue de 4.348 millones de contenidos, lo que representa una disminución del 3% respecto 2017, y una disminución acumulada del 12% respecto 2015.

Instituto de Cine

Y es que en España cada vez se accede a menos contenidos ilícitos, aunque la piratería continúa en niveles elevados, dando una oportunidad al avance de la oferta legal.

Para que te hagas una idea, el perjuicio provocado por la piratería en 2018 para las industrias creativas fue de 1.923 millones de euros, mientras que las arcas Públicas dejaron de percibir 638 millones de euros y se podrían haber creado 131.262 puestos de trabajo directos e indirectos.

¿Qué ocurre con el cine y las series?

El volumen de películas al que se accedió ilegalmente durante 2018 fue de 701 millones, cuyo valor en el mercado es de 5.696 millones de euros frente a los 5.725 de 2017 (471 millones de perjuicio). Disminuyó ligeramente el número de consumidores que accedió a contenidos ilícitos, que ha pasado del 33% de 2017 al 32 % en 2018, y aumentado un 12% el consumo legal. Eso si, es importante señalar que el 55% de los accesos se produjo cuando la película aún estaba proyectándose en salas de cine frente al 58 % de 2017.

Por su parte, un 29 % de usuarios accede ilegalmente a series de televisión, sumando 898 millones los capítulos reproducidos o descargados ilícitamente durante 2018, dato que disminuye con respecto a 2017, donde el número de accesos descargados fue de 945 millones. Su valor en el mercado es de 1.382 millones de euros (167 millones de perjuicio). Ha aumentado un 13% el consumo legal de series pero el 62% de los accesos sigue teniendo lugar durante el periodo de emisión en televisión frente al 75% en 2017.

Consumo ilícito por sectores:

Accesos ilegales valor de la industria

Lucro cesante de la industria en España por efecto de la piratería

(datos en millones de euros)

FUENTE: Consumo de Contenidos Digitales en España | Abril 2019. 

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido