EN LAS REDES

Producción de cine

«Siempre es complicado financiar una película. Los productores corremos mucho riesgo»

Marta Esteban, productora de «Truman»

Publicado

el

Productora ejecutiva y fundadora de Messidor Films e Imposible Films, Marta Esteban comenzó en el mundo audiovisual como documentalista y realizadora de televisión. A lo largo de su extensa carrera ha producido películas de Ken Loach, Alain Tanner, Joaquín Oristrell, Maria Ripoll, y sobre todo de Cesc Gay, director de «Truman», cinta que centra nuestra conversación de hoy, protagonizada por Ricardo Darin y Javier Cámara, con seis nominaciones a los próximos Premios Goya.

Seis nominaciones a los Goya, incluidas cuatro de las categorías más relevantes: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Montaje. ¿Lo imaginaste en algún momento cuando leíste por primera vez el guión?

Los premios llegan al final de un largo camino, nunca te los planteas al principio. Cuando leí el guión por primera vez mi primera preocupación fue: ¿El público querrá ver esta película centrada en un hecho inevitable de nuestras vidas? ¿Podremos conseguir los actores que quiere el director? Y lo más terrible ¿Podremos financiar esta película? Es, pues, difícil pensar en Premios en esos momento.

¿Qué crees que es lo que más le llama la atención público al ver la película?

Desgraciadamente muchas personas han pasado por momentos especiales como los que narra la película. «Truman» expresa de forma profunda pero al mismo tiempo sencilla estos momentos de la vida real empatizando con el público con sus lágrimas, risas y dando valor a la amistad, al respeto a opiniones distintas a las nuestras, aprendiendo a estar al lado de los que queremos. Creo que cada una de las más de 500.000 personas que ya han visto «Truman» en España tendría distintas miradas hacia la película; como en la vida misma.

Es la sexta película que produces a Cesc Gay. ¿Cómo es trabajar con él?

Es fácil trabajar con Cesc. Como él dice parecemos una pequeña familia siciliana; con momentos de tensión, preocupación y alegrías. Importante: juntos pero no revueltos. Cada uno de nosotros cuida de su parcela, opinamos en la “intimidad” sobre algunos puntos y defendemos los nuestros de forma directa y clara. Todo para conseguir la película que deseamos.

La película se filmó entre Madrid, Ámsterdam y Canadá durante siete semanas. ¿Cuál era la mayor dificultad que presentaba el rodaje?

La mayor dificultad suele ser antes del rodaje, en el diseño de la producción de la película y procurando no equivocarte en las decisiones que tomas para el rodaje. Nosotros centramos el rodaje en Madrid aunque una parte del equipo técnico tuviera que trasladarse. Valoramos positivamente que parte de los actores vivían allí y que era una nueva visual para el Director. También tuvimos dudas en que otra ciudad rodar hasta decidirnos por Ámsterdam y Winnipeg. Todas las decisiones se tomaron teniendo en cuenta el incremento del coste y el enriquecimiento creativo y visual de la película.

«Truman» es una coproducción hispano-argentina entre Imposible Films, Trumanfilm AIE y BD Cine con 3,8 millones de euros de presupuesto. ¿Cómo habéis financiado la película?

Siempre es complicado financiar una película y los productores corremos mucho riesgo. El 20% está cubierta por la parte Argentina. Para cubrir el 80% restante tenemos a inversionistas que, a través de la AIE más las subvenciones, al conseguir buenos resultados de taquilla, cubrirán un 50% de la parte española de la película. La otra mitad se cubre: un 60% con los derechos de antena de las televisiones y el otro 40% es a riesgo. Es la parte a cubrir con la distribución en España e Internacional. Y ha resultado. Hemos conseguido una gran respuesta por las dos partes. Estamos salvados, «Truman» lo ha conseguido, no tendremos que hipotecarnos más.

La película cuenta además con la participación de TVE, TV3 y Movistar Studios. ¿Sin el apoyo de una televisión es imposible hacer cine rentable hoy en día en España?

Analizamos a parte la rentabilidad. Sin estas tres televisiones no existiría «Truman». Es a partir del interés de estas televisiones que diseñamos todo nuestro plan financiero y calculamos la rentabilidad de la misma. La rentabilidad dependerá del resultado de la distribución de la película.

Además de estar presente en varios festivales importantes, la película ha tenido un gran recorrido tanto en España como en el extranjero. ¿Consideras que la clave de este éxito quizás haya sido que la película habla de un tema tan universal como la amistad?

«Truman», hasta hoy, está vendida a más de 40 países. Creo que tienes razón, que la clave del éxito de «Truman» es que habla de un tema universal, con actores muy reconocidos internacionalmente como son Ricardo Darin y Javier Cámara. A nivel personal no puedo opinar sobre si el cine español se vende bien o mal internacionalmente,. Las empresas de ventas internacionales están mejor posicionadas para dar una respuesta a esa pregunta. Pero nosotros, con Filmax International, nos sentimos en muy buenas manos.

Por cierto, Troilo (el nombre real del perro) es el verdadero protagonista de la cinta. ¿Cómo fue rodar con él?

Muy fácil. Troilo humanizo al equipo. Era un perro fantástico, bueno, cariñoso y acostumbrado a trabajar no en cine sino con niños autistas. Troilo y Darin se entendieron muy bien formando una bella pareja. Casi puedo asegurar que vi alguna mirada celosa de Javier Cámara.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
3 Comentarios

3 Comments

    • Rodrigo Espinel

      09/02/2016 el 20:12

      Hola Manolo. No me importa que hagas spam en mi página ¬_¬ al menos tu página parece que tiene que ver con el sector audiovisual. Pero ya que te haces tu autopromo, explícanos un poco más hombre !

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido